Pasar al contenido principal
CERRAR

Continúan enfrentamientos entre esmeralderos y fuerza pública

Unas 200 personas derribaron árboles e incendiaron una volqueta para bloquear la vía.

Este domingo se presentó un nuevo enfrentamiento entre mineros y la fuerza pública. Esta vez, el hecho se presentó en el sector de la salida de Muzo a Quípama, municipios de la zona esmeraldífera de Boyacá. Unas 200 personas derribaron árboles e incendiaron una volqueta para bloquear la vía.

Desde hace cuatro días se vienen presentando estos enfrentamientos en Muzo entre unos tres mil guaqueros, dedicados al lavado de estériles, voladura o tambres que salen de las minas de esmeraldas, y la Policía, el Esmad y el Ejército. El pasado viernes se reportaron siete heridos: dos barequeros, tres policías (uno de ellos de gravedad) y un vigilante.

Los manifestantes piden permiso para trabajar en zonas por donde pasan ríos. Pero la Corporación Autónoma Regional de Boyacá -Corpoboyacá- y la Agencia Nacional de Minería -ANM- precisaron que en las licencias de las empresas no están autorizados esos trabajos. Para ello, requieren solicitar la autorización a las autoridades ambientales y mineras.

Por eso, este lunes se reunieron el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, representantes de las empresas, alcaldes de los 15 municipios de la provincia de occidente del departamento, delegados de Corpoboyacá y la ANM, junto con los voceros de los mineros.

ETIQUETAS