El Gobierno recibió una solicitud para que el Monumento a la Resistencia sea patrimonio nacional
La ciudad de Cali es el centro de las miradas del país desde hace algunos días por la realización de la COP16, la cumbre de biodiversidad más importante del mundo y esta tarde se realizó el acto en el que se pidió formalmente que el Monumento a la Resistencia sea bien de interés cultural de la nación. Al evento asistieron los ministros Juan David Correa, Susana Muhamad, Andrés Camacho y Martha Carvajalino.
Durante el evento, hablaron representantes de la Primera Línea y le entregaron al ministro de las Ciencias, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, un documento titulado “Mandato popular para el reconocimiento del Monumento a la Resistencia como BIC nal”.
"Un patrimonio se ha decretado históricamente en este país y nosotros, que representamos otras ideas y otras formas de existir, hemos considerado que verdaderamente tiene que hacerse un proceso. Eso es lo que ustedes han hecho y es lo que ustedes nos entregan." @jdcorreau pic.twitter.com/nIz10fneQp
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) October 27, 2024
Lee también
- El presidente Gustavo Petro aumentó su imagen positiva al 54%, según encuesta del Centro Nacional de Consultoría
- Desde el 28 de octubre y por 45 días, se registrarán suspensiones del servicio de agua en Villavicencio
Este documento fue la petición formal para que todo esto fuera una realidad y el ministro Correa habló en exclusiva para RTVC Noticias, donde afirmó, “celebro que cuatro ministros del gobierno del cambio estemos en el Monumento a la Resistencia porque este símbolo encierra estas historias que representamos; es el símbolo de miles de agricultores que tuvieron que migrar en los años 50 a estos territorios que antes eran humedales y establecerse. Esa relación con el agua ha definido unos derroteros históricos”.
“Un patrimonio es mucho más complejo que un solo símbolo, un patrimonio encierra historias, memorias, luchas sociales, búsquedas, estéticas y formas de habitar los territorios. Es la comunidad la que entrega un expediente a partir de una investigación con el Ministerio de las Culturas, los Artes y los Saberes para que el Consejo Nacional de Patrimonio garantice que esto se convierta en un bien de interés cultural de la nación”, añadió.
Por su parte, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, dijo, “esto fue una discusión con el movimiento social de Cali y las comunas porque para ellos era importante que la COP16 no fuera un maquillaje de la realidad de Cali; que ese no maquillaje se pudiera representar desde su propio poder y por eso hicimos una alianza con el Ministerio de las Culturas para que la gente se tomara la COP16 y la representara desde adentro”.
Puerto Resistencia es símbolo de un estallido social que resignificó el miedo y lo convirtió en dignidad, empoderamiento comunitario y lucha.
Hoy acompañé al ministro de Culturas, @jdcorreau, en el recibimiento del documento preliminar para declarar este monumento como… pic.twitter.com/ToXJb9Nurd— Susana Muhamad (@susanamuhamad) October 27, 2024