A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Defensa Diego Molano reveló que serán más de 37.000 miembros de las Fuerzas Militares y de Policía, quienes acompañarán el proceso de vacunación contra el Covid-19.
Los hombres y mujeres de la Fuerza Pública deberán garantizar la seguridad de los biológicos durante la recepción, almacenamiento, transporte, distribución y aplicación de las dosis.
Tras la llegada al país de las primeras 50.000 dosis y luego de instalarse el Puesto de Mando Unificado liderado por el presidente Iván Duque, se ha conocido que por parte de la Policía Nacional son al menos 10.000 uniformados los que han sido designados para custodiar y acompañar el transporte de los biológicos a las diferentes regiones del país.
Además de la presencia de los miembros de la Policía, también se contará con el apoyo de ocho helicópteros, más de 15 drones, 200 camionetas, 80 camiones y cerca de 2.100 miembros del Escuadrón Antimotines, Esmad.
En el caso de la Fuerza Aérea Colombiana, Radio Nacional conoció que se encuentra a la espera de lo que disponga el Ministerio de Salud, pues ya están listas las aeronaves para llevar las vacunas a los territorios de difícil acceso.