De los cinco colombianos que han disputado finales de la Champions League, únicamente tres han conquistado el trofeo que distingue al mejor club europeo de la temporada.
Edwin Congo con el Real Madrid, Iván Ramiro Córdoba con el Inter de Milán, James Rodríguez con el Real Madrid, Dávinson Sánchez con el Tottenham y Juan Guillermo Cuadrado con la Juventus; son los colombianos que han llegado a instancias de final del máximo torneo europeo de clubes.
De ellos, solo tres se han coronado campeones. James Rodríguez, Iván Ramiro Córdoba y Edwin Congo.
Foto: Instagram Edwin Congo
El número se reduce aún más cuando se habla de minutos disputados en el partido de la final, únicamente Juan Guillermo Cuadrado logró jugar en la definición de la edición 2017, en Cardiff, contra el Real Madrid. El antioqueño ingresó al minuto 66 del partido y fue expulsado al minuto 84. El partido terminó en victoria para los españoles.
James Rodríguez no jugó ningún minuto en las dos finales disputadas por el Real Madrid, mientras el volante cucuteño militó en la escuadra merengue (2015-2016 y 2016-2017). Misma situación de Edwin Congo en la final de 2002, disputada en Glasgow, entre Real Madrid y Bayer Leverkusen. Congo no estuvo en cancha, pero era parte de la lista de inscritos por el club campeón.
El tercer colombiano que fue campeón de la Champions League es Iván Ramiro Córdoba, el antioqueño tampoco fue titular en la final. En aquella temporada el Inter de Milán se enfrentó al Bayern Munich, los italianos se consagraron campeones bajo el mando del entrenador portugués José Mourinho.
Luis Díaz se convierte entonces en el sexto colombiano que hará parte de una final de Champions League y podría ser el primero en hacerlo en condición de titular, cuando el Liverpool enfrente al Real Madrid en París.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.