Pasar al contenido principal
CERRAR

Gaula y Fiscalía desarticulan en Medellín red internacional de estafas y secuestro con fachada de trading

Un un operativo conjunto en Medellín, el Gaula de la Policía y la Fiscalía General de la Nación desarticularon una red internacional dedicada a estafas y secuestros que operaba bajo la fachada de un call center de trading en el barrio San Diego.
desarticulada  red internacional de estafas y secuestro con fachada de trading
Foto: Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
James Fuentes

En un operativo conjunto entre el GAULA de la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación, se logró desmantelar una sofisticada red internacional de estafas y secuestro que operaba desde un call center en el barrio San Diego de Medellín. La acción no solo dio como resultado la captura de cuatro presuntos integrantes de la organización, sino también en el rescate de una víctima que había sido retenida y agredida. Este golpe evidencia la creciente amenaza del crimen transnacional y la efectividad de las autoridades para combatirlo.


No te lo pierdas: Alias Kevin, segundo cabecilla del frente Carlos Patiño, se rinde en el Cauca tras operación Perseo en el Cañón del Micay


Incautaciones

El allanamiento al centro de operaciones de la banda, camuflada como una oficina de negocios en el sector de San Diego, culminó con la detención en flagrancia de cuatro personas. En el lugar, las autoridades incautaron equipos tecnológicos, incluyendo 51 computadores, cinco teléfonos celulares y un arma traumática. Estos elementos son cruciales para la investigación, ya que se presume que eran las herramientas principales para perpetrar las estafas. El rescate de la víctima se dio en medio del operativo, lo que evitó que la situación escalara a mayores consecuencias.

Las pesquisas revelaron que los delincuentes utilizaban plataformas de trading e inversión, como "Iber FX", así como la oferta de préstamos de dinero, para engañar a ciudadanos en países como España, Argentina y Bolivia. La víctima rescatada, quien trabajaba en el área de préstamos de la propia organización, fue acusada de hurto por sus compañeros. Como resultado, fue secuestrada y se le exigían 15 millones de pesos para su liberación, lo que resalta la brutalidad de la red, incluso con sus propios miembros.


Lee también: Armada Nacional rompe récord de incautaciones de droga en 2025


Este caso pone de manifiesto cómo las organizaciones criminales modernas utilizan la tecnología y las fachadas empresariales para llevar a cabo actividades ilícitas de gran alcance. Los cuatro capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada GAULA, y enfrentarán cargos por el delito de secuestro extorsivo. Mientras tanto, las investigaciones continúan con el objetivo de identificar y capturar a otros miembros de la red. Las autoridades están enfocadas en un ciudadano ucraniano, señalado como el coordinador de las operaciones desde el extranjero, lo que añade una dimensión internacional aún más compleja a este caso. La policía y la fiscalía trabajan para desmantelar por completo esta red y llevar a todos los responsables ante la justicia.

Artículos Player