Presidente Petro reveló que el director general de NSO Group estuvo en Colombia recibiendo el pago por el software Pegasus
El presidente Gustavo Petro en una declaración, brindó más información sobre la presunta compra del software Pegasus por parte del gobierno del expresidente Iván Duque.
Según declaraciones anteriores del mandatario, el dinero de la compra del software espía de Pegasus habría salido desde la Dirección Nacional de la Policía.
Cabe destacar que según la denuncia presidencial, se realizaron dos transacciones para pagar el software, una por 5.5 millones de dólares y otra por el mismo valor, completando como pago total 11 millones de dólares. El dinero fue presuntamente consignado en el mismo banco a la cuenta del propietario de la cuenta NSO Group localizada en Israel.
Por consiguiente, los aviones privados israelíes que movilizaron los pagos para Pegasus, partieron del Aeropuerto Internacional Ben-Gurion cerca de Tel Aviv, aterrizaron en el Aeropuerto el Dorado en Bogotá y luego volvieron a regresar a Israel.
"Al Aeropuerto El Dorado en el hangar de narcóticos de la Policía llegó el director general de la empresa propietaria de Pegasus para llevarse el dinero que el gobierno del presidente Duque insiste en negar", afirmó el jefe de Estado.
Además, el pasado lunes 21 de octubre, apareció más información sobre los vuelos de las dos aeronaves que confirmaban los días de los viajes que el presidente habría corroborado semanas atrás.
"El 26 de junio del año 2021 donde en Colombia existía un estallido social partió el vuelo M-ABGG y el 18 de septiembre partió el vuelo T7-CPX coincidiendo con los días en que la agencia de inteligencia Israelí dice que salieron los vuelos llevando el dinero en efectivo", informó el presidente Petro.
Por consiguiente, el mandatario en la declaración reveló los nombres de los tripulantes que llegaron y se fueron parcialmente.
El nombre más alto fue el de Ran Gonen, director general de NSO GROUP, quién según el presidente él podría ser responsable del delito de lavado de activos, ya que no es legal tener esos montos tan altos en efectivo y no reportarlo.
🗣️"El representante del dueño de Pegasus ha lavado activos en Colombia, será una tarea que la Fiscalía General de la Nación tipifique, investigue, con la documentación que este gobierno le trasladará como es nuestro deber"; presidente @petrogustavo.
👉🏻 https://t.co/oeZQpX2lyz 📲 pic.twitter.com/LFxyUqSOYX— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) October 22, 2024
"En el segundo vuelo, el del pago final de Pegasus, parte y llega ni más ni menos que el director general de NSO Group, se lleva la segunda parte de la transacción. Al aeropuerto El Dorado llegó el director de NSO para llevarse el dinero que el gobierno del presidente Duque insiste en negar", aseguró el mandatario.
#NoticiasDeLaHora | El presidente @petrogustavo revela quienes habrían sido las personas que trasladaron el dinero del pago por el programa de espionaje 'Pegasus'.
Escucha esta y otras noticias aquí 📻➡https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/j6gZyGXcZE— Radio Nacional CO (@RadNalCo) October 22, 2024
El presidente sostuvo que entregará esta nueva información a la Fiscalía General de la Nación para su respectiva investigación.
Lee también: Conoce la programación de la COP16 para este 22 de octubre del 2024