Pasar al contenido principal
CERRAR

Salario mínimo 2025: empresarios, trabajadores y Gobierno buscan concertación

Empresarios, trabajadores y Gobierno buscan definir el salario mínimo 2025. Conoce las cifras de productividad y discusiones clave.
Cifras clave para concertación salario mínimo 2025
Crédito: Ministerio de Trabajo
Mateo Pérez Gómez

El pasado 4 de diciembre, comenzó a sesionar la Subcomisión de Productividad de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, con el fin de concertar el salario mínimo para el 2025, tal como informó el Ministerio del Trabajo.

Durante la sesión, la entidad destacó las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) sobre productividad. Algunas de estas son:

  • Productividad Total de los Factores, PTF: 1,73
  • Productividad laboral por hora trabajada: 3,43
  • Productividad laboral por persona empleada: 1,76
  • Productividad media de trabajo: 3,14

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, explicó que se han venido encontrando criterios técnicos y objetivos con el fin de alimentar la negociación entre los representantes de los empresarios y trabajadores.


Lee también: Producción de silicio: la apuesta del presidente Petro para fortalecer la economía isleña


“Existe la creencia errónea que sostiene que el crecimiento del salario mínimo por encima de la inflación y la productividad genera desempleo e informalidad. La evidencia reciente muestra que, pese al crecimiento del salario mínimo, el empleo ha aumentado y el desempleo ha disminuido”, mencionó la funcionaria.

La ministra subrayó que la supervivencia y consolidación de las pequeñas empresas “depende de la demanda de sus productos, así como los costos del crédito para llevar a cabo la producción”, como también se evidencia en distintos estudios.

Sobre la informalidad, la ministra afirmó que es un problema estructural de la economía y sus variaciones no guardan relación con el incremento del salario mínimo. 
 

Artículos Player