Pasar al contenido principal
CERRAR

Exportaciones del país alcanzan US$3.842 millones y el agro volvió a ser el motor de las ventas al extranjero en agosto

El petróleo crudo y sus derivados continuaron siendo los principales productos comercializados en el exterior, con 11,2 millones de barriles enviados durante el mes.
Colombia alcanza US$3.842 millones en exportaciones durante agosto 2025
Pexels
Andrea Bejarano

El DANE comparte los resultados de Exportaciones, en agosto de 2025 las ventas externas del país fueron US$3.842,2 millones de dólares. Los envíos de productos agropecuarios crecieron 49,3%, dentro del sector agropecuario las ventas externas de alimentos y bebidas alcanzaron US$1.270 millones de dólares, el café sin tostar aumentó 70,6%, mientras que las exportaciones de banano casi se duplicaron con un crecimiento del 98,6%, consolidando al agro como el grupo con mejor desempeño del mes.

¿Cómo les fue a las industrias extractivas?

Los combustibles y productos de las industrias extractivas representaron el 36,8% de las exportaciones totales del país en agosto de 2025, con ventas por US$1.413 millones de dólares. Dentro de este grupo, el petróleo crudo y sus derivados continuaron siendo los principales productos comercializados en el exterior, con 11,2 millones de barriles enviados durante el mes.

El carbón, el coque y las briquetas también mantuvieron una participación relevante, mientras que las menas y desechos de metales mostraron un repunte que compensó parcialmente la menor dinámica petrolera.


Lee también


Las manufacturas siguen creciendo

Finalmente, las exportaciones del grupo de manufacturas alcanzaron en agosto de 2025 un valor de US$845 millones de dólares, representando el 22% del total nacional. Este mes registró una menor dinámica frente a 2024, en el acumulado entre enero y agosto, las ventas externas manufactureras sumaron US$7.100 millones de dólares, con un crecimiento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior, destacando los productos químicos, que aumentaron 7,4%, y la maquinaria y equipo de transporte, con 1,4%.

Estos resultados ratifican la diversificación de la oferta de los productos por diferentes sectores en la canasta colombiana que sale hacia diferentes mercados internacionales.

Artículos Player