Pasar al contenido principal
CERRAR

Exportaciones agrícolas crecieron 49,3% en agosto, impulsadas por café, banano y aceite de palma

Las ventas externas del sector agropecuario sumaron US$1.270,7 millones FOB en agosto, con un alza del 49,3% frente al año pasado, según el DANE.
Crecimiento exportaciones agrícolas  agosto 2025
Federación de Cafeteros del Tolima
Sary Tovar

Las exportaciones colombianas del sector agropecuario, alimentos y bebidas siguieron al alza. Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante agosto de 2025 las ventas externas de este grupo alcanzaron US$1.270,7 millones FOB, lo que representa un crecimiento del 49,3% frente al mismo mes de 2024.

De acuerdo con el DANE, el crecimiento estuvo impulsado por productos como el café, cuyas exportaciones aumentaron 70,6%, el banano (98,6%), los extractos y concentrados de café (125,2%) y el aceite de palma (110,3%).

El informe, basado en datos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), detalla que el valor FOB (Free On Board) corresponde al precio de venta de las mercancías sin incluir seguros ni fletes.

En general, las exportaciones totales del país sumaron US$3.842,2 millones FOB en agosto, con una leve disminución del 0,1% respecto al mismo mes de 2024. Esta caída obedeció principalmente a una reducción del 18,1% en el grupo de combustibles y productos de industrias extractivas.


No te lo pierdas: Récord cafetero: Colombia produjo más de 14,8 millones de sacos en 2024


“El grupo agropecuario aportó el 33,1% del valor FOB total de las exportaciones, mientras los combustibles representaron el 36,8% y las manufacturas el 22%”, precisó el DANE.

Entre los sectores que presentaron descensos, el informe destaca las menores ventas de petróleo crudo, que sumaron US$1.413,2 millones FOB, equivalentes a una baja del 24,4% frente a agosto del año pasado. También disminuyeron las exportaciones de productos de ferroníquel (-33,6%) y de artículos manufacturados (-19,4%).

En contraste, dentro del grupo de industrias extractivas, las menas y desechos de metales crecieron 256%, mientras que las ventas de hulla, coque y briquetas retrocedieron 36,3%.

Comportamiento en lo corrido del año

Entre enero y agosto de 2025, las exportaciones totales del país llegaron a US$32.659,7 millones FOB, un aumento del 0,5% frente al mismo periodo del año pasado.

En ese lapso, el grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas acumuló US$10.147,9 millones FOB, creciendo 37,4%, mientras que las manufacturas aumentaron 3% y los otros sectores 12,6%.

Por el contrario, las ventas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas bajaron 19,6%, al registrar US$12.686,7 millones FOB.


Lee también: Exportaciones del país alcanzan US$3.842 millones y el agro volvió a ser el motor de las ventas al extranjero en agosto


Principales destinos de exportación

En agosto de 2025, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación del 28,4% en el total FOB. Le siguieron Panamá (6%), India (3,9%), Perú y Países Bajos (3,7% cada uno), Ecuador (3,6%) y Canadá (3,5%).

Durante lo corrido del año, EE. UU. también lideró las compras externas a Colombia, con una participación acumulada del 30,3%, seguido por Panamá (6,9%), Países Bajos (4,3%), India (3,8%), Ecuador (3,7%), Brasil (3,6%) y China (3,2%).

Artículos Player