El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un programa de ayudas sociales de la Alcaldía Mayor de Bogotá, con el que impacta a los hogares en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad en la capital del país.
Con este programa, el Distrito busca ayudar a las personas con discapacidad, adultos mayores, así como hogares con niños, niñas y adolescentes.
Ingreso Mínimo Garantizado: inició pago de mayo de 2025
El pago del Ingreso Mínimo Garantizado del mayo ya inició. De acuerdo con la Alcaldía Mayor de Bogotá, con este quinto ciclo, se beneficiarán más de 190 mil hogares en condición de pobreza extrema.
Asimismo, "más de 84.000 titulares entre población de personas con discapacidad, personas mayores, jóvenes y miembros de la comunidad Emberá que han retornado a su territorio, recibirán los beneficios de IMG en el transcurso de lo que queda del mes".
La Alcaldía de Bogotá también informó que para el pago del Ingreso Mínimo Garantizado de mayo se invertirán 34 mil millones de pesos y que durante el 2025 se han destinado más de 231 mil millones de pesos para este programa.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Ingreso Mínimo Garantizado?
Verificar si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá es un proceso fácil y rápido. Te compartimos el paso a paso:
Ingresa a esta página web de la Secretaría de Integración Social de la Alcaldía de Bogotá. (Busca la siguiente sección en la página)

Una vez estés allí, selecciona tu tipo de documento. Encontrarás diferentes opciones, escoge la tuya.
Luego, ingresa el número del documento y la fecha de expedición del mismo.
Por último, presiona el botón 'Buscar' y espera a que te muestre si eres beneficiario de este subsidio.
¿Dónde puedo cobrar el Ingreso Mínimo Garantizado?
Ten en cuenta que las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado se entregan a través de las siguientes billeteras digitales. Es importante que tengas una cuenta activa en alguna de las siguientes opciones:
DaviPlata
Dale
Nequi
Movii
De igual forma, los beneficiarios del IMG que reciban el pago por giro "deben estar atentos a los mensajes de confirmación y acudir a los puntos autorizados para realizar el retiro en ventanilla", explicó la Alcaldía de Bogotá.