Elefantes blancos de la educación en Ibagué dejaron de serlo gracias a millonaria inversión del Gobierno nacional
Entre los años 2024 y 2025, cinco instituciones educativas de Ibagué que se encontraban en el listado de elefantes blancos de la Contraloría General de la República, lograron concluirse con el respaldo del Ministerio de Educación Nacional.
En el 2020, ocho Instituciones Educativas en la Capital Musical fueron intervenidas en el marco de un plan que buscaba la modernización de 26 colegios en la ciudad; sin embargo, hasta el 2021, las obras solo llegaron a avanzar en la demolición de la infraestructura, dejando a miles de estudiantes sin instalaciones educativas.
Recientemente el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación realizó la entrega de dos de estas instituciones en las comunas 4 y 11 de la ciudad.
Con una inversión de 32.400 millones de pesos se logró concluir las obras que hoy le devuelven la dignidad a 2.500 estudiantes en la capital del Tolima.

No te lo pierdas: La gratuidad en la educación superior alcanza cifra récord: cerca de un millón de beneficiarios
Se trata de las instituciones Jorge Eliécer Gaitán y Antonio Reyes Umaña, las cuales ahora cuentan con aulas modernas, laboratorios, bibliotecas, comedores y espacios especializados para la formación.
“Nos entregan tres bloques, 18 aulas, un bloque administrativo, sala de profesores, oficinas, una biblioteca, laboratorio polivalente, sala de tecnología, aula de ciencias naturales, un módulo de primaria, cocina y comedor, uno de los más grandes de Ibagué; podemos atender mil estudiantes simultáneamente, estamos muy contentos”, indica Harold Alberto Oviedo, rector del colegio Antonio Reyes Umaña, una de las instituciones beneficiadas.
Hoy, gracias al aporte del Gobierno nacional y del esfuerzo interadministrativo con la Alcaldía de Ibagué, otros colegios como el Celmira Huertas, Ambiental Combeima, Diego Fallon, Jorge Eliécer Gaitán y Antonio Reyes Umaña, cuyas infraestructuras llevaban más de seis años inconclusas, con retrasos y generando riesgo para la comunidad, fueron terminadas y entregadas al pueblo tolimense. Las modernas instalaciones tienen un impacto en la calidad educativa de alrededor de 7 mil estudiantes en Ciudad Musical.
Lee también: Más de 5.000 jóvenes se beneficiarán con dos nuevas sedes educativas para Soacha
“No es una inversión solo local y nacional, sino de toda la comunidad, entonces aprovecharlo de la mejor manera y comprometernos con la educación a nivel municipal y nacional”, agrega David Saavedra, delegado del Ministerio de Educación Nacional.
