Pasar al contenido principal
CERRAR

Más de 5.000 jóvenes se beneficiarán con dos nuevas sedes educativas para Soacha

La Universidad Industrial de Santander ofrecerá oferta educativa en el nuevo Centro Académico Municipal. La segunda infraestructura será una sede de la Universidad de Cundinamarca.
Soacha tendrá dos nuevas sedes universitarias: más de 5.000 jóvenes beneficiados
Leonardo Duque
Leonardo Duque

Como parte del objetivo de llevar la educación a los lugares más olvidados y excluídos del país, el Ministro de Educación, Daniel Rojas, anunció que Soacha tendrá dos nuevas infraestructuras para poder ofrecer oferta académica gratuita y de calidad a la comunidad en Soacha, Cundinamarca.

"Soacha se encuentra por debajo de la media de las ciudades en Colombia en términos de oferta educativa de educación superior. Llegar acá es vital y es otro logro del Gobierno nacional para continuar con la tarea de transformar el modelo productivo del país con el objetivo de basarlo en el conocimiento", dijo el ministro Rojas.


Lee también


Carrera de Medicina para Soacha

Una de las sedes, la más avanzada, ya se encuentra con el 81% de obra. Allí la Universidad Industrial de Santander, UIS, ofrecerá oferta académica en carreras profesionales como medicina, ingeniería y artes. La infraestructura, de 27mil metros cuadrados, ha tenido una inversión de $150.000 millones por parte del gobierno municipal y se espera se entregue en diciembre de este año.

"Queremos que en esta universidad y a través de la UIS se pueda ofrecer la carrera de medicina para los estudiantes de Soacha. Que ya no tengan que desplazarse hasta los centros educativos con distancias largas, buscamos que acá, en su territorio, puedan estudiar esa carrera y tengamos nuevos médicos en este lugar", dijo el ministro Rojas.

El inmueble, que será conocido como el Centro Académico Municipal, cuenta con estructura pesada finalizada y a comienzos de 2026 será intervenido para adecuaciones, acabados y dotación con apoyo del Gobierno nacional, en el marco de la gratuidad, la ampliación de cobertura y el fortalecimiento territorial. El objetivo es que para el segundo semestre del año la UIS ya pueda dar clases a los estudiantes.

Durante el evento se conoció también que la Universidad Magdalena y la Universidad de Caldas también estarían dispuestas a ofertar educación superior en el Centro Académico Municipal.

Segunda sede educativa para Soacha

Con el objetivo de cerrar brechas sociales y fortalecer la oferta académica, el ministro Daniel Rojas anunció también la construcción de una nueva sede de la Universidad de Cundinamarca, en Soacha. Esta sede tendrá una inversión de $40.000 millones por parte del Gobierno nacional, beneficiando a más de 2 mil estudiantes.

Así, con pasos seguros, el Gobierno nacional sigue fortaleciendo la revolución educativa en el país, en donde la oferta de educación superior continúa su marcha. No como un servicio sino como un derecho para todas y todos.

Artículos Player