Gobierno nacional priorizará vacunación contra el virus sincitial en los departamentos del Chocó y La Guajira
El anuncio del Ministerio de Salud Nacional se da como parte de la lucha contra el virus sincitial, considerado como la causa más frecuente de neumonía y bronquiolitis en lactantes y la principal causa de hospitalizaciones pediátricas y muertes por neumonía en los primeros seis meses de vida, esto de acuerdo con el Informe de mortalidad por Infección Respiratoria Aguda-IRA en menores de 5 años del año 2024.
En el caso del departamento del Chocó, este reporta una de las tasas más altas de mortalidad, de 43,5 por cada 100.000 habitantes menores de 5 años; ante esta situación, la doctora Sandra Mena, Coordinadora Programa Ampliado para las Inmunizaciones del departamento, conminó a la población a realizar la vacunación, destacando que la misma “es gratuita y segura”.
No te lo pierdas: EPS cobraron $2,3 billones por servicios a 471 mil personas fallecidas, revela informe
Desde el gobierno nacional se busca resaltar la importancia de la prevención, el diagnóstico oportuno y el cuidado integral para proteger a los más vulnerables; de allí el inicio de este Plan Piloto de Vacunación contra Virus Sincitial Respiratorio VSR en mujeres gestantes.
En ese mismo sentido se pronunció el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, quien aseguró que “con este plan piloto queremos cuidar desde el inicio al binomio madre-hijo, y avanzar hacia un país con menos muertes infantiles evitables”. Además, el Ministerio de Salud enfoca sus esfuerzos en reducir la mortalidad neonatal a menos de 12 por cada 1.000 nacidos vivos, así como reducir la mortalidad en menores de cinco años a menos de 25 por cada 1.000 nacidos vivos, para el año 2030, para el cumplimiento de dos Objetivos de Desarrollo Sostenible.