Pasar al contenido principal
CERRAR

Más de 350 mil maestros se benefician con la modernización del Fomag en salud y prestaciones

Más de 350 mil maestros en Colombia se benefician con la transformación del Fomag, que modernizó su sistema de salud y prestaciones sociales con mayor transparencia, eficiencia y control territorial.
Fomag beneficiará a más de 350 mil maestros en Colombia
FOMAG
Radio Nacional de Colombia

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) presentó un balance de gestión en el que destacó los avances logrados en los últimos nueve meses para mejorar la atención en salud y el manejo de prestaciones sociales de más de 350.000 docentes del país.

Según la entidad, la transformación emprendida durante el actual Gobierno busca consolidar un modelo más eficiente, transparente y cercano a las regiones, con procesos simplificados que garanticen tiempos de respuesta más ágiles y una atención integral para los maestros y sus familias.

Entre los principales resultados figura la creación de una red nacional de prestadores de salud que unifica la cobertura en todo el territorio, asegurando continuidad y calidad en los servicios. Además, se adoptó por primera vez un tarifario único nacional, reconocido por las instituciones médicas, con el fin de fortalecer la sostenibilidad financiera y la confianza entre los actores del sistema.


Lee también


El Fomag también anunció la descentralización de la auditoría y el control, pasando de un único auditor general a cinco regionales, lo que permite mayor vigilancia territorial y respuesta oportuna ante las necesidades locales.

Otro de los logros destacados es el fortalecimiento de los procesos de contratación y facturación, eliminando cobros irregulares y duplicidades en los servicios médicos. Actualmente, todos los contratos están respaldados por auditorías técnicas independientes.

En beneficio directo de los maestros, la entidad eliminó trámites innecesarios, como las autorizaciones previas para servicios especializados, lo que reduce demoras y facilita el acceso a la atención médica. Asimismo, se garantizó el pago puntual de pensiones y cesantías, sin intermediarios, asegurando que los recursos lleguen directamente a los beneficiarios.

Con estas medidas, el Fomag avanza hacia un sistema más justo, eficiente y centrado en los docentes, consolidando una de las reformas más significativas en la historia reciente del magisterio colombiano.

Artículos Player

ETIQUETAS