El Gobierno Nacional ha invertido más de $620 mil millones para fortalecer la educación en la región del Catatumbo
La revolución educativa no se detiene. Por eso, el Gobierno nacional dio a conocer que, con el objetivo de cerrar brechas históricas en acceso, permanencia y calidad educativa, ha invertido más de 628 mil millones de pesos en 2025 en la Región del Catatumbo.
Gobierno del Cambio actúa en Catatumbo
Los recursos fueron obtenidos del Decreto de Conmoción Interior ($253 mil millones) y del Pacto por el Catatumbo ($375 mil millones).
"Las inversiones se han destinado a infraestructura escolar, dotación pedagógica y universalización del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que hoy llega al 100% de los niños, niñas y adolescentes en los municipios priorizados", dijo el ministro de Educación, Daniel Rojas. Dichos municipios son El Carmen, Ácarí, El Tarra, Ocaña y Sardinata.
No te lo pierdas: Gobierno nacional avanza en la ampliación de tres colegios en Cali con inversión de más de $42 mil millones
Otro de los logros es que 24.479 niños y niñas acceden a educación inicial sin importar su nacionalidad u origen, alcanzando una cobertura del 100% en este nivel.
De igual forma, el ministro Rojas Medellín anunció también el fortalecimiento de la planta docente, con 804 nuevos cargos y una inversión de $12 mil millones, priorizando maestros con arraigo territorial y pertinencia cultural, especialmente en comunidades Barí.
El Ministerio de Educación confirmó que 57 colegios que antes no ofrecían primaria completa hoy garantizan la educación básica y media, permitiendo que veredas rurales gradúen por primera vez a sus propios bachilleres.
Lee también: Gobierno entrega dos obras a la comunidad wayuu en La Guajira para fortalecer la educación y el bienestar infantil
Por último, en educación superior, se conoció que el Ministerio avanza con la Universidad del Catatumbo y, mientras se materializan las obras, se fortalecen los programas "Educación Superior en tu Colegio" y "Tránsito Inmediato a la Educación Superior", que hoy benefician a más de 350 jóvenes.