¡Es una realidad! La Universidad Industrial de Santander ya oferta la ingeniería en Inteligencia Artificial
Comienza a extenderse en Colombia el sistema de facultades de inteligencia artificial, así lo confirmó el presidente Gustavo Petro al destacar el nuevo paso de la Universidad Industrial de Santander (UIS) en la formación de ingenieros en Inteligencia Artificial.
Este nuevo programa tiene una duración de ocho semestres, bajo la modalidad presencial, y se ofrecerá en las sedes de la UIS de Barrancabermeja y en Bucaramanga.
Calendario académico
De acuerdo con el calendario de la Universidad, el inicio de inscripciones comenzó el 14 de mayo, el pago de matrícula finaliza el 17 de junio, y la publicación de resultados de admitidos está programada para el 27 de junio.
Según información de la Universidad Industrial de Santander, el nuevo pregrado formará "profesionales capaces de diseñar, desarrollar e implementar sistemas inteligentes que reconocen patrones, clasifican datos, predicen resultados, toman decisiones autónomas y generan lenguaje e imágenes".
Comienza a extenderse por Colombia, el sistema de facultades de inteligencia artificial en el país, la UIS de santander, da el paso. pic.twitter.com/5sTsGrOldz
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 17, 2025
El plan de formación también abarca "matemáticas, computación, ciencia de datos, cognición y diseño centrado en el ser humano", así como aprendizaje automático, "profundo y por refuerzo, junto con formación en ética, responsabilidad social, comunicación técnica, gestión de proyectos e innovación".
Lee también: La profe Mónica: enseñar español de forma efectiva y divertida en redes sociales
¿Quiénes pueden inscribirse al pregrado de ingeniería en Inteligencia Artificial?
La Universidad Industrial de Santander explicó que todos los egresados de educación media en Colombia pueden inscribirse a este programa académico.
Es importante destacar que la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados en nuestra sociedad, por eso, este pregrado está dirigido a aquellos estudiantes que quieran desarrollar estas habilidades tecnológicas.
De igual forma, para quienes "demuestren motivación para crear, innovar y contribuir a la generación de nuevo conocimiento con impacto social en el ámbito nacional e internacional (...) el aspirante debe manifestar motivación para trabajar en entornos colaborativos e interdisciplinares y ser un ciudadano autónomo, responsable y ético en el ejercicio de la profesión", se explica en la página web de esta institución de educación superior.