Pasar al contenido principal
CERRAR

Ejército confirmó liberación de 27 militares, que habían sido secuestrados en El Tambo, Cauca

Los uniformados habían sido privados de la libertad tras una asonada ocurrida el pasado 7 de septiembre, en el marco de la Operación Perseo II. Pese a la liberación parcial, 45 uniformados permanecen secuestrados.
Ejército confirmó liberación de 27 militares en El Tambo, Cauca
REFERENCIA EJÉRCITO NACIONAL
Alejandro Mejía Molina

El Ejército Nacional informó que fueron liberados 27 militares que habían sido retenidos en la vereda Los Tigres, corregimiento de San Juan de Micay, en el municipio de El Tambo, Cauca. 

Los uniformados habían sido privados de la libertad tras una asonada ocurrida el pasado 7 de septiembre, en el marco de la Operación Perseo II.

La institución explicó que en el hecho participaron alrededor de 600 personas que, “presuntamente en connivencia con integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) estructura criminal Carlos Patiño, obstaculizaron el despliegue de las tropas con el propósito de impedir el cumplimiento de sus funciones en la zona”.

Pese a la liberación parcial, 45 uniformados permanecen secuestrados, lo que calificó como una grave vulneración a la Constitución y a los derechos fundamentales. 

“Estos hechos representan graves violaciones a los derechos fundamentales y a la Constitución, pues constituyen delitos que se encuentran descritos en el Código Penal (Ley 599 de 2000), entre ellos, secuestro simple, concierto para delinquir, violencia contra servidor público y obstrucción a la función pública”, señaló la institución en un comunicado.

Lee también: "Alcalde que suplante las funciones constitucionales del presidente comete un delito, le guste a Fenalco o no": Pdte. Petro

El Ejército anunció que interpondrá las denuncias correspondientes y que mantiene presencia en la zona con el fin de restablecer el orden y asegurar el regreso de los militares que continúan retenidos. 

Asimismo, reiteró su llamado a la comunidad a suministrar información que permita identificar a los responsables y exhortó a los organismos internacionales de derechos humanos a rechazar estas acciones.

“La Tercera División del Ejército Nacional exhorta al respeto por las instituciones del Estado y rechaza categóricamente la utilización y constreñimiento de las comunidades. Así mismo, hace un llamado a los organismos internacionales defensores de derechos humanos para que unan sus voces al rechazo contra estos grupos al margen de la ley”, concluyó el comunicado.

Artículos Player