Cancillería confirma reducción en los costos para la expedición del pasaporte
Desde el próximo 3 de octubre, el canciller Luis Gilberto Murillo confirmó que Colombia contará con un nuevo modelo para la expedición de pasaportes, eliminando intermediarios y haciendo una reducción en los costos, reduciendo en 30% o 40% los recursos para la obtención de este documento.
Continuando con la mejora en la prestación del servicio de expedición de pasaportes, el Canciller @LuisGMurillo señaló que se implementará la entrega gratuita de pasaportes para personas de niveles uno y dos del Sisbén, "por ejemplo las personas que tienen más de 62 años, o los… pic.twitter.com/L5qEgx189r
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) September 9, 2024
Además, anunció que se entregarán de manera gratuita los pasaportes a:
Personas en condición de vulnerabilidad y que se encuentren en los niveles 1 y 2 del Sisbén.
Personas mayores de 62 años.
Jóvenes beneficiados con becas para estudiar en el extranjero.
Jóvenes que participen en intercambios culturales y deportivos.
“Consideramos que se debe pagar el precio justo por el pasaporte, que hoy tiene un costo de $207.000 pesos y va a bajar a $180.000 pesos, a toda la ciudadanía que quiera sacar su pasaporte”, precisó el ministro de Relaciones Exteriores.
Lee también: Conoce más sobre 'SaludTIC', la revolución en telemedicina y monitoreo remoto de pacientes
También, el funcionario confirmó que “vamos a cambiar el sistema de agendamiento, es un sistema muy obsoleto que no se actualiza desde el 2001. Ustedes van hoy a las 5 de la tarde, se abre ese sistema, no funciona muy bien para darle cita a las personas el día siguiente y al tercer día se le entrega el pasaporte”.
Agregó que las personas podrán programar su cita “a cualquier hora del día y además cualquier hora del día y además, cualquier hora del día puede programarse para hacer su cita, de acuerdo con sus necesidades de renovación o solicitud de su pasaporte”.