Pasar al contenido principal
CERRAR

“Gaza, la capital de la resistencia del mundo y ciudad de la belleza”: Pdte. Petro en entrevista con Al Jazeera

Durante su entrevista con Al Jazeera, el presidente Petro reflexionó sobre la falta de unidad ante crisis humanitarias, denunciando la “timidez del mundo árabe” frente al genocidio palestino y el silencio en Latinoamérica ante los ataques en el Caribe, que, según dijo, fortalecen a los genocidas y socavan la democracia global.
Diego Quijano

Desde la Embajada de Colombia en El Cairo, Egipto, el presidente Gustavo Petro ofreció una entrevista exclusiva a Al Jazeera en la que abordó la situación en Gaza, denunció el genocidio contra el pueblo palestino y propuso acciones concretas de cooperación desde Colombia para la reconstrucción y el apoyo humanitario en la región.

El primer mandatario expresó su solidaridad con el pueblo palestino y denunció el “genocidio” en Gaza. En sus declaraciones, el jefe de Estado reclamó mayor unidad del mundo árabe y latinoamericano frente a la violencia y los abusos, y subrayó que el silencio de las regiones solo empodera a las tiranías.

El presidente Petro resaltó que durante su entrevista con Al Jazeera entregó la Cruz de Boyacá a médicos y una periodista palestinos presentes en Gaza desde el inicio del conflicto, a quienes describió como “un héroe de la salud y de la vida, una heroína de la verdad y un héroe de la verdad, aquí tenemos lo que queremos de la humanidad”.


No te lo pierdas: Presidente Petro cuestiona a EE. UU. y la OEA por violaciones de derechos humanos en el Caribe


Gaza: símbolo de resistencia y belleza

En la entrevista, el primer mandatario se refirió a Gaza como “la capital de la resistencia del mundo y ciudad de la belleza”. El jefe de Estado afirmó que lo que está en juego no es únicamente un territorio ni un conflicto regional, sino la dignidad de los pueblos y el derecho a existir: “Israel repite lo que hicieron los nazis contra los judíos, pero esta vez contra los palestinos”, aseguró el presidente Petro, y comparó los ataques en Gaza con uno de los episodios más oscuros del siglo XX.

El mandatario recordó que “el tribunal de Núremberg hoy se llama Corte Penal Internacional; países más poderosos del mundo se niegan a acatar la orden de captura (contra Netanyahu)… El pueblo elegido de Dios es la humanidad”. Con esta referencia, el jefe de Estado insistió en que la comunidad internacional debe acelerar respuestas efectivas para lo que él considera crímenes de guerra y genocidio en Gaza.

El presidente Petro anunció que Colombia llevará su experiencia en producción de prótesis y atención de niños huérfanos hacia Gaza: “Queremos trasladar esas experiencias sin imponer nada, pero sí solicitaría a ustedes que salgan al mundo y cuenten lo que vivieron, porque esa narración va a impactar a los pueblos y los va a poner al lado de la felicidad, de la verdad y la justicia”.

 

 Además, el primer mandatario reveló que ya se ha iniciado un trabajo conjunto con la Media Luna Roja de El Cairo para coordinar el envío de médicos y médicas voluntarias del Hospital Militar de Colombia, que poseen experiencia en zonas de conflicto. “Eso nos ha generado una experiencia que yo quiero transmitir hacia Gaza… ojalá muchos médicos y médicas con experiencia en Colombia quieran ir transitoriamente”, expresó.


 Lee también: “Me sancionó un contralor chambón, presionado por el Vargas llerismo”: Pdte. Petro tras anulación de fallo en su contra por caso de camiones de basura


En materia de reconstrucción, el jefe de Estado subrayó que “Colombia participará en la reconstrucción de Gaza y destacó que este proceso debe convertirse en un objetivo de toda la humanidad. Tiene que haber una conferencia de paz en Palestina y en el Medio Oriente en general”.

Un llamado que trasciende idiomas y fronteras

“Lo llamo a usted el presidente humano; no tenemos la misma lengua ni religión, pero la misericordia que usted ha expresado a los niños de Gaza nos inspira”. A mí me encanta mi nacionalidad palestina; nunca me imaginé teniendo una segunda nacionalidad; me encantaría tener la nacionalidad de honor de Colombia. A lo mejor si hacemos unas elecciones en Gaza, será usted el presidente de Gaza”, le manifestó un artista palestino presente al presidente Petro.

 

 El primer mandatario conectó la situación de Gaza con lo que ocurre en el Caribe colombiano: “Algo que nos está pasando ahora en el Caribe … es que se repiten los misiles contra navíos, ya van cerca de 70 asesinatos… Cuando se utiliza un misil contra una lancha y personas desarmadas, lo que se comete es una ejecución extrajudicial… Hay un silencio en Latinoamérica, una debilidad y esas faltas de unidad en medio de la diversidad están dándole poder a la tiranía”. Con este paralelismo, el jefe de Estado buscó subrayar que la defensa de la vida, la dignidad y el derecho internacional no pueden tener doble estándar.


 Te puede interesar: “El director de la policía recibió mi orden de visitarla para ampliarle su seguridad”: Pdte. Petro a Vicky Dávila


El presidente Petro recordó su propia historia de lucha contra el narcotráfico en Colombia, declarando que “estoy acostumbrado a la persecución, eso me permite resistir un poco con tranquilidad… ellos lo que quieren es callarme y dejarme arrinconado sin que pueda hacer nada”. Frente a un niño palestino preguntándole cómo enfrenta presiones, el primer mandatario sostuvo que esto le da “serenidad para defender la causa de Gaza”.

El asesor presidencial para Oriente Medio, Víctor de Currea-Lugó, destacó que “el gran reconocimiento que se hace al liderazgo del presidente Petro en el mundo árabe y su valentía en defender la causa Palestina, además la exploración de mercados para el mundo árabe” refuerza la posición internacional de Colombia en temas de paz, cooperación y diplomacia cultural.

Artículos Player