Durante la sesión 80 del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz (OCAD Paz), se aprobaron $36.768 millones para nuevos proyectos de infraestructura eléctrica, vías, educación y energías limpias en municipios priorizados por el Acuerdo de Paz de 2016. Además, se avalaron ajustes por $93.878 millones para iniciativas ya en marcha, lo que representa un importante impulso al desarrollo territorial.
Según información de la Presidencia de la República, los recursos provienen del desahorro del Fondo de Ahorro Pensional Territorial (Fonpet), por $28.769 millones, y del incentivo a la producción del Sistema General de Regalías (SGR), por $8.509 millones. Estos fondos permitirán ejecutar obras como el mejoramiento vial en San Calixto, Norte de Santander y Puerto Rico, Caquetá; la construcción de redes eléctricas en municipios del Caquetá; y la instalación de unidades sanitarias en zonas rurales de Casanare.
No te lo pierdas: MinEducación anunció inversión de $34 mil millones para infraestructura educativa en Tumaco, Nariño
Con los recursos del incentivo a la producción se financiarán, entre otras acciones, la modernización del alumbrado público en Piamonte Cauca, Durania, Norte de Santander y Barbacoas, Nariño, así como sistemas de energía solar fotovoltaica en municipios de La Guajira, Bolívar, Antioquia y Norte de Santander.
Uno de los ajustes más significativos por $93.374 millones permitirá avanzar en la interconexión eléctrica de localidades rurales de los departamentos del Cauca y Nariño. Esta obra beneficiará a más de 77.800 personas, incluyendo comunidades afrocolombianas e indígenas, mediante la construcción de redes de distribución, subestaciones, medidores inteligentes e instalaciones domiciliarias en 10 municipios históricamente excluidos.
Lee también: En Fortul, Arauca, se invertirá en infraestructura y vías terciarias
Otros ajustes aprobados incluyen $409 millones para estufas ecoeficientes en Toluviejo,Sucre y $95 millones para continuar la cubierta de una cancha múltiple en Quinchía, Risaralda.
Estas decisiones, según destacó el SGR, refuerzan el compromiso con la implementación del Acuerdo de Paz y contribuyen a cerrar brechas históricas en las 16 subregiones PDET del país.