Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno invertirá $48.000 millones para primer reasentamiento indígena del país

La UNGRD aportará $34.500 millones, la gobernación de Nariño destinará $13.000 millones y Alcaldía de Tablón de Gómez $500 millones
Gobierno invertirá $48.000 millones en primer reasentamiento indígena
Fotografía: UNGRD
Ingrid Clarena GarcIa Ilvira

El reasentamiento es la única solución a la emergencia generada hace 10 años por una falla geológica que destruyó más de 451 viviendas y obligó a la evacuación de más de 1.600 personas de la comunidad indígena Inga de Aponte y campesinos. 

Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo indicó que los recursos para el reasentamiento ya están garantizados y que deben empezar las fases de estudios.

“Este proyecto no tiene reversa, se va a hacer con una inversión de más de 34,000 millones de pesos por parte de la UNGRD y esperamos que muy pronto estas familias Ingas tengan sus viviendas restituidas por parte del Estado colombiano”, afirmó Carrillo.

Este acuerdo contempla una primera fase de inversión superior a 34 mil millones de pesos, destinados al alistamiento del entorno urbano, suministro de agua potable, electricidad, espacio público y apoyo en el diseño para la construcción de nuevas viviendas. Asimismo, el proyecto cuenta con estudios, diseños previos y se desarrollará en un lote que garantiza la seguridad para la reubicación de las familias afectadas.


Puedes leer: Familias productoras de café serán beneficiadas con 2 mil millones de pesos


“Por supuesto hay que hacer los diseños, si hay algo que es muy importante y es que este es un proyecto que se hace con enfoque étnico, vamos a comenzar por las fases de alistamiento del urbanismo, el agua potable, llevar los servicios al lote en donde se va a hacer el proyecto y muy próximamente pues anunciaremos los cronogramas exactos, pero está garantizado el convenio está firmado y el proyecto se va a hacer”, puntualizó el director de Gestión del Riesgo.

La financiación se realizará de manera interinstitucional y comunitaria, con los 34 mil millones provenientes de la Nación; 13 mil millones de pesos aportados por la Gobernación de Nariño y 500 millones por parte de la Alcaldía. Respetando, la cosmovisión y arraigo a su territorio ancestral, la comunidad indígena de Aponte, aportará el terreno en el que se ejecutará el proyecto.

Finalmente la gobernación de Nariño destinará $13.000 millones para la construcción de redes de acueducto, alcantarillado e iluminación y la Alcaldía de Tablón de Gómez $500 millones, dirigidos a la obtención de permisos y a la divulgación del proyecto entre la comunidad.

Artículos Player