Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno lanza arremetida contra el Clan del Golfo y sus aliados internacionales

El mandatario advirtió que esta organización criminal no tiene escapatoria y que se construirá una alianza mundial para desmantelar sus redes, incluyendo a sus aliados en Dubái.
Gustavo Petro anunció ofensiva contra Clan del Golfo y aliados
Foto: Joel González - Presidencia de la República
Tomás Pianeta

"El Clan del Golfo, como respuesta a la caída de varios de sus jefes, ha decidido matar a hijos del pueblo. Es un asesinato sistemático", denunció el mandatario a través de su cuenta oficial en X. Frente a ello, enfatizó: "No vamos a retroceder. Arreciaremos la ofensiva".

El primer mandatario advirtió que los miembros de esta organización “no tienen escapatoria”: deben abandonar las actividades ilegales y acogerse a la ley o enfrentar una ofensiva global sin precedentes. "Se construirá una alianza mundial para destruir al Clan del Golfo. Llegaremos hasta sus aliados en Dubái", aseguró.


Lee también


En su pronunciamiento, Gustavo Petro también compartió una lista con los nombres de 27 uniformados —entre policías y miembros del Ejército— que han sido asesinados recientemente como parte del llamado “plan pistola” del grupo criminal.

Petro anuncia medidas contra narcotráfico y violencia en el Caribe: ofensiva contra el Clan del Golfo y cambios en administración portuaria

El presidente Gustavo Petro también anunció este miércoles 30 de abril una serie de acciones en materia de seguridad frente al recrudecimiento de la violencia y la expansión del narcotráfico en diversas regiones del país, particularmente en la zona del Catatumbo y la región Caribe.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el jefe de Estado reveló que alias “Chiquito Malo”, uno de los principales cabecillas del Clan del Golfo, habría establecido una alianza con el ELN en el lado venezolano de la frontera. Según el mandatario, ya se han incautado 32 toneladas de cocaína provenientes del Catatumbo, además de reportarse la captura de varios alcaldes y políticos presuntamente vinculados a estas estructuras criminales.

En ese contexto, Petro reiteró que la sustitución de cultivos ilícitos en el Catatumbo es una prioridad clave para avanzar en el proceso de paz y contener el avance del narcotráfico en la región.

Respecto a la creciente ola de violencia en la región Caribe, el presidente explicó que los principales focos están concentrados en torno a los puertos marítimos y las redes de extorsión, razón por la cual anunció el cambio total de la administración portuaria como una medida urgente para combatir estas economías ilegales.

Asimismo, informó que este mismo martes se llevará a cabo una reunión especial de alto nivel para profundizar la ofensiva contra el Clan del Golfo, grupo criminal señalado como responsable de múltiples actos de violencia en distintas zonas del país.

Finalmente, el presidente hizo un llamado directo a la ciudadanía del Caribe para que, con la debida reserva, entregue información que permita identificar y capturar a las cabecillas del Clan del Golfo. Además, solicitó a la Fiscalía General de la Nación conformar un equipo jurídico especial para atender los casos de miembros del Clan que manifiesten su voluntad de acogerse a la paz.

Artículos Player

POLÍTICA