Pasar al contenido principal
CERRAR

Comisión Séptima del Senado recibió aval fiscal de la reforma a la salud hace más de dos meses

El Ministerio de Salud confirmó que el Gobierno nacional entregó a la Comisión Séptima del Senado el aval financiero de la reforma a la salud el pasado 20 de agosto.
Leonardo Duque

Continúan los ecos por la suspensión de la reforma a la salud. Esta semana se cierra con la confirmación que hizo el Ministerio de Salud sobre el día y el documento que radicó el Ministerio de Hacienda a la Comisión Séptima con el aval y los soportes financieros exigidos de la reforma a la salud.
 

Aval fiscal, registrado el 20 de agosto.

Valores anuales de la reforma a la salud

 

El documento fue radicado el pasado 20 de agosto por el Ministerio de Hacienda, dejando en evidencia a la Comisión que solicitó posponer el debate por la Ley de Financiamiento.

El aval fiscal está firmado por el viceministro técnico (E) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Leonardo Arturo Pazos Galindo, y hace especial énfasis en los siguientes puntos:
 

1. El aval fiscal se fundamenta en la estimación de costos aportada y actualizada por el Ministerio de Salud, y precisa que todos los valores monetarios utilizados para calcular el balance están expresados en precios constantes de 2025.  

2. Resalta que el costo fiscal de la propuesta ha sido objeto de cambios y los seguirá presentando de conformidad con las modificaciones a las que sea sometido el proyecto durante el transcurso del trámite legislativo.

Tras el aval fiscal enviado por la cartera de Hacienda y Crédito Público, el pasado 20 de agosto, queda la pregunta del porqué la senadora Nadia Blel, del Partido Conservador, presentó una proposición en la que solicitó que se aplazara nuevamente el debate, porque, según la senadora, se deben confirmar fuentes de financiamiento verificables o comprobables al proyecto.


 No te lo pierdas: Pdte. Petro arremete contra ponencia alternativa: “solo busca encubrir el robo de la salud”


Benedetti reaccionó


El ministro del Interior, Armando Benedetti, manifestó que denunciará a los ocho senadores de la Comisión Séptima ante la Procuraduría y la Corte Suprema porque están quebrantando la Constitución y la ley quinta, que habla del derecho a la salud.
 

Conforme a lo requerido para el debate y aprobación de la reforma a la salud, ​y luego de hacer público el aval fiscal, se espera que la próxima semana pueda volver a debatirse la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado.

Artículos Player