Pdte. Petro arremete contra ponencia alternativa: “solo busca encubrir el robo de la salud”
El presidente Gustavo Petro se pronunció el pasado 1 de octubre sobre la reforma a la salud, luego de que el ministro de la cartera, Guillermo Alfonso Jaramillo, criticara a la senadora Norma Hurtado por proponer una ponencia alternativa que traiciona los acuerdos pactados con su jefa política, la gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro.
Según el primer mandatario, las modificaciones propuestas buscan mantener un sistema que ha facilitado el robo masivo de recursos públicos en el sector salud: “Las propuestas de reforma de la llamada ponencia alternativa, se hicieron exclusivamente para preservar el sistema de robo, que se ha hecho por billones, al pueblo colombiano”, aseguró el presidente Petro.
Yo si hice un acuerdo con Dilian, como presidente de la República y ella como presidenta del partido de la U en favor de una reforma a la salud que no encubra el robo.
Lo que veo es que decidieron encubrír el robo
Las propuestas de reforma de la llamada ponencia alternativa,… https://t.co/dBx2Gtg7qQ— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 1, 2025
Lee también
- Autonomía estratégica y aumento de incautaciones: el Gobierno presenta avances en la lucha contra las drogas
- Presidente Petro: “Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia”
Durante una intervención recogida por distintos medios, el ministro Jaramillo expresó su desconcierto por el cambio de postura de la senadora Norma Hurtado, integrante del Partido de la U. El ministro aseguró que ella está desobedeciendo lo pactado con la gobernadora Dilian Francisca Toro, con quien sostuvo extensas jornadas de trabajo para llegar a consensos, de acuerdo con Jaramillo.
“Uno no puede entender que tenga un jefe político, y haga lo totalmente diferente a lo que nosotros pactamos”, aseguró el miinistro. Más adelante, Jaramillo, señaló que en las reuniones con Toro se acordó el giro directo a prestadores y una gestión conjunta entre EPS y entes territoriales para conformar las redes.
El ministro Jaramillo afirmó que la ponencia alternativa impulsada por Hurtado revierte esos compromisos: elimina el giro directo, permite que las EPS controlen las redes y decidan unilateralmente los pagos, e impide la territorialización del sistema.
“Decidieron encubrir el robo”: presidente Petro
Ante la controversia, el presidente Petro respaldó a al ministro Jaramillo y acusó a los promotores de la ponencia alternativa de querer mantener un sistema que ha permitido robos millonarios. “Lo que veo es que decidieron encubrir el robo”, escribió el primer mandatario en su cuenta de X.
El jefe de Estado, añadió que los cambios propuestos en la ponencia alternativa están diseñados para proteger los intereses de actores que se han beneficiado irregularmente del sistema de salud. “Solo miren cómo la Nueva EPS pudo esconder billones de pesos no pagados y compárenlos con la ponencia alternativa, y verán que esta última, si se vuelve ley, permitirá la misma clase de robos”, afirmó el presidente.
Según el primer mandatario, el sabotaje a la reforma pensional y de salud por parte del Congreso y un magistrado de la Corte muestran que el camino para las transformaciones estructurales del país debe pasar por un Poder Constituyente.