Pasar al contenido principal
CERRAR

RTVC brilla en los Premios TAL 2025 con 11 nominaciones

Este viernes 7 de noviembre, RTVC – Sistema de Medios Públicos celebra su destacada presencia en la Ceremonia de Premiación de los Premios TAL – Edición Especial Colombia 2025, donde obtuvo 11 nominaciones que reflejan su compromiso con la excelencia y la innovación en la televisión pública.
Radio Nacional de Colombia

La edición 2025 de los Premios TAL reunió 179 postulaciones de 15 televisoras públicas, culturales y universitarias de Colombia. RTVC se destacó en categorías de alto impacto como Documental, Identidades Colectivas, Relevancia Social, Periodístico, Mejor Serie Colombiana, Derechos Humanos – Paz, Mejor Noticiero y Gran Premio Colombia, demostrando la diversidad, calidad y relevancia de sus producciones.

Las nominaciones por categoría son:

  • Documental: Por cielo y tierra | Canal Institucional

  • Identidades Colectivas: Sonidos para la construcción de paz | Canal Institucional

  • Relevancia Social: Trazando caminos | Canal Institucional

  • Periodístico: Entrevistas con alma de país | Canal Institucional
    La trama criminal para traer el virus espía Pegasus a Colombia | Señal Colombia


No te lo pierdas:  ¡Felicidades! RTVC Noticias ganó el Premio TAL a mejor noticiero público de América Latina


  • Mejor Serie Colombiana: Colombia por el mundo – Primera temporada | Canal Institucional

  • Derechos Humanos – Paz: Por cielo y tierra | Canal Institucional
    Señal Investigativa Catatumbo: testimonio de resistencia y esperanza de un líder social | Señal Colombia

  • Mejor Noticiero: RTVC Noticias | Señal Colombia

  • Gran Premio Colombia: Señal Colombia y Canal Institucional

La ceremonia comenzará este viernes a las 8:00 p. m., cuando un jurado de 57 profesionales de medios públicos latinoamericanos dará a conocer a los ganadores. Con estas nominaciones, RTVC reafirma su papel como referente regional en la producción de contenidos públicos de calidad y como impulsor del fortalecimiento cultural y social en Colombia.

Artículos Player