Presidente Petro anuncia apertura de inscripciones para voluntarios con experiencia militar en apoyo a Palestina
El presidente Gustavo Petro anunció este viernes 26 de septiembre, durante una manifestación en Times Square, Nueva York, que abrirá inscripciones en Colombia para voluntarios y voluntarias con experiencia militar que deseen sumarse a la causa palestina.
“Todos los consulados y embajadas de Colombia tienen la orden, en todos los países del mundo, de buscar el voto por el ‘sí’ para la liberación de Palestina. Apenas regrese a Colombia, abriré inscripciones de voluntarios y voluntarias con experiencia militar. Esa experiencia debe ponerse al servicio del pueblo de Palestina”, señaló el mandatario.
🇨🇴🚨 En medio de las marchas contra Israel, el presidente @petrogustavo reafirmó la necesidad de que ciudadanos de todo el mundo se unan para conformar un ejército que permita la verdadera libertad de Palestina del yugo israelí.
🗣️ “Esperamos que millones de hombres y mujeres de… pic.twitter.com/zPpdJrkdMi
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) September 26, 2025
El anuncio se dio en el marco de su respaldo a la propuesta que presentará ante la Asamblea General de las Naciones Unidas: la creación de un “Ejército de Salvación del Mundo”, cuya primera misión sería liberar a Palestina. Según explicó el presidente, la iniciativa se activaría bajo la figura United for Peace si logra el respaldo de dos terceras partes de los países miembros de la ONU.
No te lo pierdas: “Estoy dispuesto a ir al campo de batalla por Palestina”: presidente Petro se manifiesta en Nueva York
“Estoy dispuesto a ir al campo de batalla”, afirmó el jefe de Estado, insistiendo en que la movilización no debe limitarse a los gobiernos, sino también a ciudadanos de todas las naciones. “Esperamos que millones de hombres y mujeres de todo el planeta decidan configurar los primeros destacamentos del ‘Ejército de la Salvación’. Creemos que podemos ser millones dispuestos a luchar. Si lo empezamos de verdad, la voz de Trump y la voz de Netanyahu se silenciarán por sus propios pueblos”, concluyó.