A través de un comunicado, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se pronunció sobre las investigaciones que está adelantando el gobierno de Holanda, sobre adopciones irregulares de niños colombianos entre 1967 y 1998.
El ICBF indicó que no ha recibido el informe con las conclusiones de la investigación, ni ninguna notificación oficial sobre las decisiones de la autoridad central holandesa.
Asimismo, indicó que en enero de 2020, el ICBF atendió la visita de los profesores Georg Frerks y Niels Terpstra de la Universidad de Utrecht, quienes adelantaban un estudio para el gobierno holandés sobre las adopciones entre Colombia y los Países Bajos entre 1967 y 1998, para conocer el rol, responsabilidad y participación del gobierno holandés en los procesos de adopción internacional.
En el pronunciamiento también se indica que antes de 1975, los procesos de adopción eran adelantados por los jueces de menores, con intervención de fundaciones de asistencia social. “Fue solo con la Ley 5ª. de ese mismo año que se estableció la intervención de los defensores de Familia del ICBF en esos procesos”.
Por su parte, el gobierno holandés anunció la suspensión de la adopción de niños extranjeros, que estén realizando en este momento sus ciudadanos, esto como consecuencia del mencionado informe, que alerta sobre “diferentes tipos de abusos estructurales" que pudieron ocurrir con las adopciones en varios países, entre esos Colombia desde finales de los 60. El informe habla de presiones a las madres biológicas, según han explicado diferentes medios nacionales e internacionales.
“Actualmente, en Colombia solo hay un Organismo Acreditado de Holanda, en los últimos cinco años solo 11 niños han sido adoptados por familias de ese país y hoy cinco familias se encuentran a la espera de la asignación de un niño, niña o adolescente para terminar su proceso de adopción”, señaló el instituto.
El ICBF aseguró en su comunicado, que el Programa de Adopción de Colombia se enmarca en cuatro convenios internacionales, la Constitución Política, el Código de la Infancia y la Adolescencia, y un lineamiento técnico.