El domingo 18 de mayo, 250 mil estudiantes de carreras universitarias, programas técnicos y tecnológicos presentarán el examen Saber Pro y Saber TyT en el primer semestre del año bajo la modalidad de lápiz y papel.
Esto informó el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), que anunció se dispondrán de 288 sitios de aplicación ubicados en 65 municipios del territorio nacional.
Así mismo, precisó que 1.530 estudiantes presentarán estos exámenes bajo la modalidad electrónica el próximo 1 de junio en 44 países.
"Estas pruebas además de ser requisito de grado, son un instrumento estandarizado que permite medir la calidad de la educación de las Instituciones de Educación Superior y brinda información útil a los evaluados en términos del desarrollo de competencias importantes para el mundo laboral”, dijo Elizabeth Blandón Bermúdez, directora general de la Entidad.
Estudiantes citados para presentar los exámenes
Saber Pro (estudiantes universitarios): 151 mil estudiantes.
Saber TyT (estudiantes de programas técnicos y tecnológicos): 97 mil estudiantes.
Recomendaciones para presentar las pruebas
- Se evaluarán las competencias genéricas de: razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.
- Deberás consultar y ubicar con tiempo el sitio de aplicación de la prueba. Si es necesario, desplazarte algunos días antes al lugar para conocer la ruta.
- El examen cuenta con una duración máxima de 4 horas y 20 minutos.
- La aplicación comenzará a las 7 de la mañana en una sola jornada y sesión que terminará al mediodía, mientras que los citadas en la tarde comenzarán a la 1:30 de la tarde.
- Todos los citados deberán llevar su documento de identificación. En caso de no traerlo, no podrá realizar el examen.
- Los estudiantes deberán llevar un lápiz con mina No.2, borrador de nata y tajalápiz. Además, no podrán usar sus teléfonos celulares o dispositivos electrónicos durante la prueba.