Pasar al contenido principal
CERRAR

"Conformemos una fuerza armada para detener el genocidio": presidente Petro sobre Palestina durante su intervención en la ONU

Presidente Petro instó a la comunidad internacional a actuar frente al genocidio en Gaza y denunció la estigmatización de migrantes durante su discurso en la ONU.
Intervención de Gustavo Petro en la Asamblea de la ONU 2025 sobre Palestina
Flickr Presidencia
Sary Tovar

Durante su discurso en Nueva York, el presidente Gustavo Petro enfatizó que la pasividad global agrava la tragedia del pueblo palestino y que los organismos internacionales deben actuar de manera inmediata. “La ONU debe dejar de ser una institución pasiva frente a crímenes contra la humanidad”, afirmó, subrayando la necesidad de una intervención decidida.

El mandatario propuso la creación de una “fuerza armada para detener el genocidio en Palestina” y llamó a unir voluntades y ejércitos de diferentes regiones del mundo. Además, planteó la creación de una Asamblea de los Pueblos que garantice libertad y protección de la vida en el planeta, junto con un plan global de descarbonización supervisado por un Consejo de Seguridad reformado, sin poder de veto, donde prime la voluntad colectiva.


No te lo pierdas: “Es una fuerza negativa y contraria a la vida": Pdte. Petro en respuesta al discurso de Donald Trump en la ONU


Adicionalmente el mandatario condenó la estigmatización constante de los migrantes y rechazó los ataques contra el pueblo palestino, así como la idea de construir campos de concentración. “Hoy hacen lo mismo que Hitler: construyen campos de concentración para migrantes, aplauden las mayorías electorales y dicen que son de una raza inferior. Colectivizan culpas en ellos, como hicieron con los judíos, y los llaman terroristas, inferiores, narcotraficantes todos. Cuando la mayoría de los narcotraficantes son rubios y de ojos azules”, afirmó el presidente.

El mandatario concluyó su intervención con un mensaje a la comunidad internacional: “Palestina debe ser liberada. No como un acto de odio, sino como un grito de justicia. La humanidad que clama libertad no puede seguir siendo ignorada”.

Artículos Player