Pasar al contenido principal
CERRAR

Invierno: más de 200 mil millones en pérdidas económicas en el sur de Bolívar

Al menos cinco mil hectáreas de arroz se encuentran inundadas en el municipio de San Jacinto del Cauca.

Al menos cinco mil hectáreas de arroz se encuentran inundadas en el municipio de San Jacinto del Cauca en el departamento de Bolívar. Los productores lanzaron un SOS al Gobierno nacional por las pérdidas económicas.

El crecimiento del río Cauca en este municipio ha dejado pérdidas millonarias de este cultivo, por lo que los campesinos exigen ayuda inmediata. Tal es el caso de Víctor Julio Bertel, campesino que perdió más de 10 hectáreas de arroz tras las inundaciones.

“Uno no puede echarle culpas a nadie, pero si espero que el Gobierno nacional me tenga en cuenta, porque uno trabaja es con los depósitos. Entonces los depósitos le dan a uno cuatro meses de prórroga para uno pagar. Esto lo paga uno con cosecha, y si uno pierde la cosecha, queda con las manos cruzadas y debiendo. Uno trabaja para el beneficio de los hijos, la familia, y tener algo que comer, pero esto nos ha dejado con las manos cruzadas”, expresó Víctor Julio.

La crisis en el municipio de San Jacinto del Cauca por los estragos de la ola invernal se mantiene vigente y todavía permanecen inundados corregimientos como la Raya, Galindo, La Encaramada, La Playita, La Riqueza, México. Por lo que el mandatario local Marcial Antonio Chávez lanzó un llamado al Gobierno nacional.

“Tenemos aproximadamente unas cinco mil hectáreas de arroz que se perdieron, y más de 200 mil millones de pesos en pérdidas en insumos y preparación del cultivo. Esperamos que el Gobierno, no nos deje solos”, dijo Chávez.

Al drama de los pequeños productores, se suma el de otras familias que hoy viven en medio de las inundaciones, quienes manifiestan estar preocupados porque las aguas represadas, han provocado problemas de salud en menores de edad.

Así mismo, el mandatario local hizo un llamado a los gobiernos nacional y departamental para que realicen un acompañamiento preventivo, debido a que las inundaciones se presentan todos los años. Por lo pronto, las familias y pequeños productores damnificados están a la espera de ayudas.

ETIQUETAS