Continúa la audiencia contra Uribe este martes: contrainterrogatorio al paramilitar Carlos Enrique Vélez
Este martes 8 de abril, en la audiencia contra el expresidente Uribe, se hará el contrainterrogatorio al exparamilitar Carlos Enrique Vélez. Siga el juicio en vivo a través de nuestro streaming.
En esta nueva jornada se hará el contrainterrogatorio al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido como alias "Víctor", exintegrante del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia - Auc.
Vélez hará su declaración de manera virtual, desde Palmira, Valle.
Revelaciones del pasado 7 de abril por alias "Víctor"
El pasado martes 7 de abril, alias "Víctor" afirmó que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para "desmentir a Pablo (Hernán Sierra) y enlodar el nombre del doctor Iván Cepeda".
Agregó que "como yo fui el comandante de la zona occidente y Alberto de la zona norte, éramos dos comandantes, pero más sin embargo, como le dije anteriormente, yo iba bajo las órdenes de Pablo Hernán y de Iván Roberto Duque. Entonces pues uno es sabedor de mucha cosa, por ejemplo lo que pasó en Riosucio".
También relató las circunstancias en las cuales se escribió la carta mediante la cual se retractaba de cualquier acusación en contra del también exsenador Álvaro Uribe Vélez.
Explicó que esta se redactó "en la primer visita" que recibió de Diego Cadena. Ante la pregunta de la fiscal de "¿cómo se redactó?" el exparamilitar respondió que "él la escribió y yo la firmé".
Aclaró que no la leyó en el momento sino que "yo la vengo a leer es en la Corte".
Recuerde que el juicio al exmandatario es trasmitido por nuestra señal en vivo de Radio Nacional de Colombia en YoutTube.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.