Se suspendió el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por una orden de la Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia ordenó resolver la recusación interpuesta en contra de la jueza Sandra Liliana Heredia, hecha por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Crédito: Jon Cherry / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
Mateo Pérez Gómez
La decisión se dio a conocer en medio del juicio oral en contra del expresidente Álvaro Uribe, que se adelantaba este 20 de marzo, debido a una orden de la Corte Suprema de Justicia.
En ella, menciona que se tendrá que resolver en el término de 3 días una recusación interpuesta por la defensa del expresidente, en contra de la jueza 44 penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.
Dentro de la decisión, leída por la jueza durante la sesión menciona que: "en consecuencia, se ordenará a la jueza 44 penal del Circuito de Bogotá que dentro del término de 48 horas, contadas desde la notificación de esta providencia, imparte el trámite que establece el inciso segundo del artículo 60, del Código de Procedimiento Penal, a la recusación que la defensa de Álvaro Uribe Vélez formuló en su contra durante la sesión del juicio oral, que se realizó el 10 de febrero del 2025".
"Para el efecto y partiendo del hecho de que la funcionaria no aceptó la recusación, deberá enviar el expediente al juez homólogo que le sigue en turno, quien deberá pronunciarse dentro del término de 3 días", añadió la jueza al término del interrogatorio que estaba llevando a cabo el abogado suplente de la defensa del expresidente, Juan Felipe Amaya, al testigo Fabián Rojas.
Puedes revivir la audiencia en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, del 20 de marzo, aquí:
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.