Rubén Cuervo, abogado del Centro de Protección de Derechos Humanos y quien integra el equipo de vigilancia y acompañamiento de la Alcaldía de Manizales, denunció que la Policía Metropolitana “comenzó con sus detenciones arbitrarias en el sector de Chipre amparados en traslado por protección”. Indicó que por orden del Alcaldía no se iba a dar la instrucción para que la fuerza pública estuviera en el sitio de la manifestación.
El Comité Departamental del Paro convocó este miércoles una nueva movilización en Manizales por el paro nacional, que ya completa 22 días de protestas en el país. Sobre las 10 de la mañana cerca de 1.200 manifestantes se dieron cita en el barrio Chipre, bajo el acompañamiento de los colectivos de Derechos Humanos.
“Lo que solicitamos es que la fuerza pública acate la ley 1801 del 2016. Y lo que se presentó hoy en Manizales son detenciones arbitrarias y requisas innumerables en el sitio de las manifestaciones y que, bajo el traslado por protección, figura estipulada en el Código de Policía, esta institución está llevando al Centro de Traslado de Protección a personas que están que están ejerciendo su derecho a la manifestación pacífica”, manifestó Cuervo.
Además, desde el Comité de derechos humanos hacen un llamado para que la fuerza pública cuando intervenga, lo haga bajo autorización desde el Puesto de Mando Unificado. Sin embargo, el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, señaló que estas requisas resultaron necesarias, ya que hasta en ese momento se incautaron escudos, bombas molotov y otros artefactos explosivos.
Balance
La Policía Nacional señaló que en esta jornada de manifestaciones se han realizado registros a personas y vehículos en los cuales se ha logrado la incautación de elementos contundentes y cortopunzantes como tijeras, cuchillos, pólvora, bicarbonato, clavos, botellas de vidrio e instrumentos metálicos utilizados como armaduras.
Igualmente, en un comunicado manifestaron que cuatro personas han sido trasladadas al Centro Transitorio por Protección (CTP) por comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad y que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades.
A esta hora se mantiene el bloqueo de la glorieta contigua a la Terminal de Transportes, en donde permanece una concentración de personas que realiza quema de llantas y otros elementos en el sitio. También causaron daños en los paraderos de la zona. A este cierre se suma otro en el centro de la ciudad, en la carrera 23 entre calles 25 y 29, en donde vendedores ambulantes ubicaron sus puestos en la vía. La Policía solicitó a los conductores no movilizarse por estos sectores con el fin de favorecer el tránsito en la ciudad.