Para este viernes 28 de octubre la denominada Primera Línea convocó a una jornada de manifestaciones en distintos puntos de la capital del país. Algunas de las marchas y encuentros tendrán inicio a las 10:00 de la mañana, y uno de los puntos de concentración será la sede Aduanilla de Paiba de la Universidad Distrital, ubicada en la Calle 13 # 31 -75 (Puente Aranda, cerca de la estación de Transmilenio CDS Carrera 32) y de la Fiscalía General de la Nación en Teusaquillo.
¿Cuáles son los motivos de la protesta?
Los organizadores de las manifestaciones indicaron que saldrán a las calles protestando por presuntas injusticias por parte de las autoridades en las capturas que han realizado, en las que, según ellos, han recibido maltratados. Las manifestaciones también estarían vinculadas al retiro de los artículos en el proyecto de ley de orden público que se tramita en el Congreso de la República, con los que se le habría dado facultades al presidente para dar indulto a miembros de ese grupo que hubieran sido capturados durante las protestas.
Al respecto, el senador Gustavo Bolívar manifestó en su cuenta de Twitter que “marcharán en paz para no alimentar la narrativa de violencia de la derecha, pero piden que la marcha no sea filtrada y al gobierno que no saque el Esmad, como no lo saca a marchas de la oposición (…) Los jóvenes marcharán en el marco de sus derechos, por la libertad de sus compañeros”.
Sin embargo, para algunos miembros de la oposición, el motivo de las protestas de este viernes es una advertencia a quienes se manifestarán mañana (29 de octubre) contra el gobierno de Gustavo Petro.
“Las camisas pardas de Petro salen un día antes de las marchas programadas por la oposición. No es coincidencia, salen a hacer una advertencia. El grupo terrorista favorito de Gustavo Bolívar, Primera Línea, no nos amedrenta y el sábado 29 salimos a marchar contra este desgobierno”, aseguró Enrique Gómez, integrante del partido Salvación Nacional.
Entre tanto, a través de su cuenta de Twitter, la alcaldesa Claudia López indicó que dio la instrucción de dar acompañamiento a los manifestantes para que se aplique el protocolo de respeto a la protesta social y evitar bloqueos o vandalismo.
¿Cuáles son los puntos de concentración?
Encuentro titulado: Nuestra memoria florece (evento cultural con reivindicaciones)
Convocantes: Hijos de Usmiria
Tipo de concentración: Evento cultural
Lugar: Puente de la Dignidad
Localidad: Usme
Hora:10:00 a.m.
Encuentro titulado: Colombia se moviliza (Libertad a los presos por luchar)
Convocantes: Primera Línea
Tipo de concentración: Manifestación
Ubicación: Universidad Pedagógica Nacional - Sede Teusaquillo
Localidad: Teusaquillo
Hora: 10:00 a.m.
Encuentro titulado: Colombia se moviliza (Libertad a los presxs por luchar)
Convocantes: Primera Línea
Tipo de concentración: Manifestación
Ubicación: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
Localidad: Teusaquillo
Hora: 10:00 a.m.
Encuentro titulado: Asamblea general triestámentaria UD
Convocantes: No identificado — sector estudiantil
Tipo de concentración: Platón
Ubicación: Universidad Distrital, Calle 13 # 31 -75 (Puente Aranda, cerca a la estación de Transmilenio CDS Carrera 32)
Localidad: Teusaquillo
Hora: 10:30 a.m.
Encuentro titulado: Plantón por la libertad de los presos del estallido social de 2019 hasta hoy
Convocantes: No identificado — sector estudiantil
Tipo de concentración: Plantón
Ubicación: Fiscalía General de la Nación en Teusaquillo.
Localidad: Teusaquillo
Hora: 02:00 p.m.