Pasar al contenido principal
CERRAR

Gobierno nacional anunció la inversión de $433 mil millones para proyectos de transición energética en Cesar

Esta inversión ser hará en 45 proyectos estratégicos de reconversión productiva, salud, conectividad vial, saneamiento básico y gestión ambiental.
Colombia invertirá $433 mil millones en proyectos de transición energética en Cesar
Universidad Pontificia Bolivariana
Camila Rivera

El Gobierno del presidente Petro ha dado un paso importante hacia la transición energética en la región del Cesar con la presentación del proyecto que delimita el Distrito Minero 'Corredor de Vida'.

Esta iniciativa busca transformar la economía y la sociedad de los municipios de Agustín Codazzi, Becerril, Chiriguaná, El Paso y La Jagua de Ibirico, mediante una inversión de $433 mil millones en 45 proyectos estratégicos de reconversión productiva, salud, conectividad vial, saneamiento básico y gestión ambiental.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, destacó que el Distrito Minero 'Corredor de Vida' será clave para superar la dependencia del carbón, abriendo paso a una economía más diversificada, sostenible y orientada hacia la vida.


Lee también


Además, el proyecto está alineado con el Pacto por la Transición Justa, que busca garantizar que el proceso de transición energética sea justo, participativo e incluyente.

Para asegurar que todas las voces estén representadas en este proceso, el Gobierno ha propuesto la creación de una Mesa Interinstitucional y Social. Esta mesa contará con la participación de entidades estatales, comunidades, sindicatos, academia, sector privado y autoridades locales, con el fin de que la transición energética sea un proceso colectivo y equitativo.

El compromiso con las comunidades del Cesar es uno de los ejes centrales de esta iniciativa. El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, subrayó la importancia de garantizar el futuro de los trabajadores y jóvenes de la región.

Como parte de este esfuerzo, el Gobierno ha destinado $2.000 millones para el fortalecimiento de la formación laboral y el emprendimiento en los municipios del 'Corredor de Vida', con la apertura de nuevas oportunidades de capacitación y trabajo digno.

Con el objetivo de asegurar los recursos necesarios para llevar a cabo este proyecto, el ministro Palma Egea solicitó al Departamento Nacional de Planeación (DNP) que el 'Corredor de Vida' sea incluido en un Documento Conpes. Este documento garantizará el respaldo interinstitucional y los recursos necesarios para el desarrollo de estos proyectos de alto impacto.

Artículos Player