¡Buenas noticias para Nariño! Reservas naturales del departamento recibirán apoyo de Cooperación Internacional
El apoyo de Cooperación Internacional a las reservas del departamento de Nariño busca potenciar la investigación, el turismo, la ciencia y el empleo en esta zona del país.
El Instituto Europeo de Paz visitará el departamento de Nariño el próximo 25 y 26 de enero de 2025 en marco de los diálogos territoriales de paz que se adelantan, con el Frente Comuneros del Sur y con la Coordinadora Guerrillera Nacional Ejercito Bolivariano.
Esta entidad tiene como objetivo principal definir los términos de colaboración para fortalecer los esfuerzos de paz con un enfoque territorial y se busca concretar iniciativas que conviertan la zona fronteriza con Ecuador en un catalizador de desarrollo socioeconómico, protección ambiental y convivencia política.
El Instituto se dará cita con la administración departamental en la reserva la Planada, ubicada en el municipio de Ricaurte con el fin de enviar un mensaje de paz con la naturaleza, Alex González, subsecretario de paz y Derechos Humanos de Nariño expresó lo que se tiene proyectado desde ese espacio “en dieciocho de las reservas naturales que tienen los municipios de Ricaurte, Mallama y Barbacoas vamos a hacer un proyecto de paz con la naturaleza para ser apoyados por los países Europeos, para potenciar la investigación, el turismo, la ciencia y el empleo en estas zonas”.
Foto: Situr Nariño
Se seleccionó este escenario teniendo en cuenta que la Reserva Natural La Planada fue la primera que tuvo el departamento de Nariño y que tiene antecedentes históricos, marcados por la guerra y por la resistencia de los pueblos indígenas Awá que habitan en la zona.
Con el fin de enviar ese mensaje de paz también se tiene proyectados otros escenarios, dentro de los que se destaca “una proclama creada en conjunto con las organizaciones para que en los espacios de diálogo tanto con Comuneros del Sur, como con la Coordinadora Guerrillera Nacional Ejercito Bolivariano se comprometan los grupos armados a excluir estas reservas naturales de la guerra o el conflicto” resaltó González.
Cabe destacar que se ha buscado el apoyo de la Cooperación internacional como garantes de los diálogos territoriales de paz y también con el fin de obtener recursos para poder potencializar la naturaleza que hay en el departamento de Nariño.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.