“Estamos ante un fracaso que se debe al lobby de los intereses del petróleo, del carbón y el gas en esta asamblea”: Pdte. Petro desde la COP30
El presidente Gustavo Petro advirtió este jueves en la COP30, celebrada en Belém, Brasil, que la humanidad se aproxima a un "colapso climático" y a un punto de no retorno, respaldando las declaraciones del jefe de la ONU quien afirmó que "hemos fracasado" en el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C.
"Empezamos hablando de cambio, luego de crisis y ahora de colapso", señaló el mandatario colombiano, subrayando la gravedad creciente de la emergencia climática. Petro indicó que la meta de 1,5°C ya fue alcanzada, situando al planeta en una trayectoria peligrosa.
Lee también
- “No hay ninguna persona que crea ese cuento de que el presidente Gustavo Petro es un narcotraficante”: Ernesto Samper
- Organización Meteorológica Mundial advirtió que 2025 será el segundo o tercer año más caluroso registrado
Críticas a Estados Unidos y economías del carbón
El presidente colombiano dedicó parte de su intervención a criticar la ausencia de Estados Unidos en la cumbre climática. "Que Trump no venga demuestra una vez más su conducta negacionista de la ciencia hacia el cambio climático", afirmó Petro, quien posteriormente sentenció: "Trump está contra la humanidad".
El mandatario también cuestionó el incremento del gasto militar en Europa, argumentando que "se está llevando a Europa a invertir en más armas, este no es un problema de seguridad. Rusia no es el enemigo, la crisis climática es el enemigo".
🇧🇷🇨🇴"Estamos ante un fracaso, las palabras tibias no se convierten si no en fetiches y fantasmas ante una realidad que tenemos que asumir tal cual... ese fracaso se debe en primer lugar al lobby de los intereses del petróleo, del carbón y el gas en esta asamblea..." El… pic.twitter.com/3OklO13l9w
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 6, 2025
Petro denunció además amenazas de invasión contra Venezuela, Cuba y Colombia, y calificó como "invasión real en el Caribe" acciones que han dejado más de 70 asesinatos, violando el derecho internacional humanitario. Igualmente, criticó las políticas antimigratorias "hechas al estilo de los nazis" contra pueblos latinoamericanos y árabes.
Propuesta de 500.000 millones de dólares para energía limpia
En el plano propositivo, el presidente presentó una iniciativa concreta que requiere una inversión de 500.000 millones de dólares, provenientes del mundo árabe, Europa, China o Estados Unidos, para generar 1.400 gigas anuales de energía limpia.
"Tenemos ese potencial. Limpiamos la matriz de generación eléctrica de los Estados Unidos, gran acumulador de CO2", explicó Petro, quien enfatizó: "No necesitamos a Trump para esto, lo que necesitamos es un gran acuerdo mundial".
El mandatario colombiano cerró su intervención invitando a los líderes presentes al próximo encuentro de la CELAC-UE (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) que se realizará en Santa Marta este 9 y 10 de noviembre de 2025.