Un ejemplar de puma albino, una curiosa mutación en el mundo animal, especialmente en estos felinos, nació hace un mes en un zoológico de Nicaragua, donde aún permanece resguardado de los visitantes.
"Estamos tomando todas las medidas para poder tenerlo lo más sano posible junto con su madre", explicó a la AFP el veterinario Carlos Molina, del zoológico Thomas Belt, en Juigalpa, a unos 139 kilómetros de Managua.
"Está sano, tiene buena condición corporal", sostuvo.
El pelaje de los pumas comunes al nacer es de color café claro o rojizo con motas negras. La mutación genética que provoca la pigmentación blanca es rara entre las especies animales, especialmente en estos felinos, de los que apenas hay casos documentados en el mundo.
"Estamos contentos de tenerlo porque esto no se ve muy a menudo", sostuvo Molina.
El puma es el segundo felino más grande de América después del jaguar, y el cuarto del mundo tras el tigre y el león.
Los encargados del zoológico evitan el contacto con el pequeño puma albino, que crece junto a su madre en una cueva instalada en el recinto vallado, y esperan que dentro de dos meses el cachorro pueda recibir tratamiento veterinario.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.