Luego de la reciente publicación de un informe que advertía de una presunta desfinanciación de la Fuerza Pública por parte del Gobierno nacional, al que el presidente Gustavo Petro calificó como “lastimero y mentiroso”, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció asegurando que el presupuesto ha aumentado y que la "moral de las tropas está supremamente alta".
Este domingo 13 de julio, el Ministerio de Defensa compartió un balance que destaca que, entre 2022 y 2025, el presupuesto del sector Defensa y Seguridad creció un 5,5% en términos reales, alcanzando los 60 billones de pesos para 2025, lo que equivale al 4,1% del PIB, una cifra por encima del promedio de la última década (3,6%).
La cartera también subrayó que la inversión entre 2023 y 2024 aumentó en un 43%, el mayor crecimiento en una década. Aunque una parte significativa del presupuesto (79%) se destina a gastos de personal, el ministerio resaltó mejoras sustanciales en la remuneración del servicio militar y en condiciones de alimentación, con el objetivo de dignificar la vida de los uniformados y sus familias.
En ese contexto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que, aunque los actos violentos siguen siendo dolorosos, los indicadores de seguridad muestran una reducción sostenida en varios frentes.
No te lo pierdas: “Mentiroso y lastimero”: presidente Petro desmiente informe sobre presunta desfinanciación de la Fuerza Pública
Afectaciones 2025 frente a 2024
Delitos y amenazas
Terrorismo: disminuyó un 12%.
Reclutamiento de niños, niñas y adolescentes: reducido casi un 50%.
Masacres: reducidas un 15%.
Extorsión: reducida un 7%.
Grupos criminales
ELN: afectado un 100% más que el año anterior.
GAO (disidencias): afectado un 29% más que el año anterior.
Clan del Golfo: afectado un 8% más.
Total de neutralizaciones: 3125 integrantes de estos grupos (y otros peligrosos) han sido neutralizados.
Lee también: Pdte. Petro lanzó en Nariño el primer proyecto geotérmico de esta región y propuso una revolución energética limpia
Inversión y ofensiva
Adicionalmente, el ministro cuestionó las versiones que apuntan a una supuesta desmoralización dentro de la Fuerza Pública, asegurando que “la moral está supremamente alta". Uno no se va a la guerra desmoralizado. Todo lo contrario, se va motivado”, subrayó.
Finalmente, recordó que durante los últimos 12 años, el Ministerio de Defensa recibía en promedio el 3,6% del presupuesto nacional, pero en 2024 y 2025 este porcentaje subió a 4,1%, reflejando, según dijo, una priorización en la inversión en el ser humano dentro de la política de seguridad.