Pasar al contenido principal
CERRAR

Nuevos bombardeos en Gaza dejan 18 muertos y se cobra la vida de un líder de Hamás

La Defensa Civil de Gaza informó que 18 personas murieron por bombardeos y disparos israelíes en el territorio. Paralelamente, Hamás anunció la muerte de Mohammad Faraj al-Ghoul, exministro y miembro de su dirección política.
Bombardeos en Gaza dejan 18 muertos
Foto: Omar AL-QATTAA / AFP
AFP

La Defensa Civil de la Franja de Gaza afirmó que 18 personas murieron por bombardeos o disparos israelíes en el territorio palestino, arrasado tras más de 21 meses de conflicto.

"Al menos 18 mártires fueron trasladados por los equipos de la Defensa Civil" desde la madrugada a hospitales para ser declarados muertos, declaró a AFP el cuerpo de rescatistas.

De momento no hubo comentarios del ejército israelí.


No te lo pierdas: Nueva ola de ataques en Gaza deja 43 muertos mientras negociaciones de tregua siguen estancadas


La mayoría de los fallecidos murieron por bombardeos aéreos en el norte de Gaza, según la Defensa Civil, que citó el caso de seis personas muertas por un ataque que golpeó una tienda de campaña en Rimal, en Ciudad de Gaza.

Dos mujeres murieron también "por disparos del ejército israelí" cerca de un punto de distribución de ayuda estadounidense al noroeste de Rafah, en el sur, añadió la misma fuente.

Por su parte, Hamás anunció la muerte de Mohammad Faraj al-Ghoul, presentado como antiguo ministro de su gobierno en Gaza y miembro de su dirección política.

El ejército israelí declaró haber "golpeado a varios miembros de Hamás en la región de al Shati".


Lee también: La Defensa Civil de Gaza reportó 22 muertos por bombardeos israelíes en Gaza y Jan Yunis


La guerra fue desencadenada el 7 de octubre de 2023, cuando combatientes islamistas mataron a 1.219 personas en el sur de Israel, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.

Más de 58.479 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en las operaciones de represalias del ejército israelí en Gaza, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.

Artículos Player

ETIQUETAS