Los responsables del pabellón italiano de la Exposición Universal de Dubái negaron cualquier censura en una réplica de la escultura del David de Miguel Ángel, expuesta de tal forma que esconde al público general la parte inferior de la figura que está desnuda.
Medios italianos criticaron la presentación de la estatua en dos niveles y acusaron de censura a los organizadores de Emiratos Árabes Unidos.
El público general puede acceder a la primera planta, desde donde solo se pueden contemplar la cabeza y el torso. La planta baja, reservada a vips y visitantes institucionales, permite contemplar las partes nobles del David.
Esta disposición "permite a los visitantes mirar (...) a David a los ojos", argumentan los organizadores. Según ellos, la presencia de funcionarios emiratíes durante la inauguración de la réplica en abril es "la prueba de que no se impuso ninguna forma de censura". Para el director artístico del pabellón, Davide Rampello, se trata de descubrir la estatua desde "una perspectiva más introspectiva" que la original, conservada en la Galería de la Academia de Florencia.
La réplica está elaborada con resina acrílica y pesa 550 kilos, diez veces menos que la obra maestra original, esculpida en mármol entre 1501 y 1504.
Retrasada un año por la pandemia, la Expo-2020 de Dubái abrió sus puertas la semana pasada y es la primera de la historia en organizarse en Oriente Medio.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.