Pasar al contenido principal
CERRAR

El presidente Petro invita a Macron a reunirse tras crisis social en Francia

El presidente Petro llamó a Macron a un encuentro en Nueva York o Santa Marta para debatir la crisis social en Francia y un nuevo pacto global.
El presidente Gustavo Petro invita a Emmanuel Macron a reunirse
Presidencia de la República
Daniela Gómez


El presidente Gustavo Petro invitó a su homólogo francés, Emmanuel Macron, a un encuentro en Nueva York o en Santa Marta, en medio de la tensión política y social que atraviesa Francia por las masivas protestas contra el plan de austeridad presupuestaria.

Las manifestaciones, bajo la consigna “bloquear todo”, han movilizado a cerca de 100.000 personas en ciudades como París, Lyon, Marsella y Reims, dejando casi 300 detenciones y un fuerte despliegue de represión estatal. El descontento responde a recortes económicos y a la polémica propuesta de convertir días festivos en jornadas laborales.

 

 

El jefe de Estado colombiano, que ya había tenido un cruce de posturas con Macron en encuentros internacionales meses atrás, subrayó la necesidad de abrir un debate global sobre un nuevo pacto social que incluya la migración, la transición hacia energías limpias y una economía de la vida. “El problema internacional no solo es la crisis climática, también lo es la migración”, enfatizó. 


Lee también: Tras denuncia de segundo ataque a flotilla humanitaria que va rumbo a Gaza, presidente Petro llama a revolución cultural


En la Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo, el presidente de Colombia había defendido un cambio de paradigma que priorice el bienestar humano y la protección del planeta. En contraste, Macron cuestionó las críticas de Petro y declaró: “Nunca le doy lecciones a alguien que viene del sur y es un poco extraño recibir lecciones de alguien del sur porque simplemente viene del sur. Exijo el mismo respeto”.

Con su invitación,  Petro busca abrir un espacio de diálogo directo con el presidente francés para discutir los desafíos comunes y la necesidad de que Europa lidere un nuevo modelo social y ambiental que responda a las demandas ciudadanas y a la crisis global.
 

Artículos Player