Pasar al contenido principal
CERRAR

“Basta de palabras”: presidente Petro impulsa medidas concretas en defensa de Palestina

En su último discurso ante la ONU, el presidente Gustavo Petro pidió crear un ejército internacional para frenar el genocidio en Gaza y proteger al pueblo palestino.
Más acciones, menos palabras: presidente Petro toma medidas concretas a favor de Palestina
Presidencia de la República
Daniela Gómez

El presidente Gustavo Petro desde el inicio ha asumido una postura firme frente a los constantes ataques de Israel contra Palestina, a los que calificó sin titubeos como un genocidio durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU. Sus acciones no se han limitado a las palabras,  en línea con su respaldo al pueblo palestino y como mecanismo de presión internacional, Colombia ha adoptado medidas concretas.

En su última intervención en Naciones Unidas como jefe de Estado, el mandatario instó a la comunidad internacional a conformar un “ejército internacional de salvación” que detenga el genocidio en Gaza. Recordó que ya existen precedentes históricos para actuar frente a atrocidades masivas, como ocurrió con el pueblo judío frente a Hitler, y exigió que se aplique la resolución “Unidos por la paz” en favor de Palestina.


Lee también:“Estoy dispuesto a ir al campo de batalla por Palestina”: presidente Petro se manifiesta en Nueva York


La posición de Colombia se ha materializado desde 2024 con la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, la adhesión a la demanda contra ese país en la Corte Internacional de Justicia y la creación del Grupo de La Haya, junto a 30 naciones, para coordinar sanciones y acciones legales. El presidente Petro, llevó ese compromiso al escenario de la ONU al reclamar una fuerza internacional que proteja al pueblo palestino.

“El derecho internacional solo sirve si se respalda con hechos: o la espada de la libertad, o el silencio cómplice”, advirtió el mandatario colombiano.

Con estas decisiones, Gustavo Petro, se consolida como uno de los líderes latinoamericanos más comprometidos en denunciar ante el mundo la violencia contra Palestina y en buscar mecanismos que lleven paz y justicia a su pueblo, haciendo eco no solo en la ONU, sino también en las calles de Nueva York. 


Te puede interesar:  Presidente Petro anuncia apertura de inscripciones para voluntarios con experiencia militar en apoyo a Palestina


 

Artículos Player