ONU acusa a Israel de frenar ingreso vital de alimentos y suministros a Gaza
Las restricciones impuestas por Israel al ingreso de ayuda humanitaria en Gaza constituyen una violación del derecho internacional, advirtió Natalie Boucly, subcomisionada general de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), en declaraciones realizadas durante su reciente visita a Bruselas.
Según la funcionaria, la situación se agrava mientras la población gazatí enfrenta una crítica escasez de alimentos y bienes esenciales con la proximidad de la temporada invernal.
Boucly hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, incluyendo a la Unión Europea y Estados Unidos, para que incrementen la presión sobre las autoridades israelíes y permitan el acceso sin restricciones de la asistencia humanitaria al territorio.
Lee también
- Colombia conmemora el Día Internacional contra la Delincuencia Organizada Transnacional reforzando su cooperación regional
- Prosperidad Social inició el quinto ciclo de transferencias de Renta Ciudadana y Devolución de IVA
La UNRWA cuenta actualmente con reservas que podrían llenar aproximadamente 6.000 camiones, incluyendo alimentos, carpas y otros artículos indispensables, informó la subcomisionada general.
"Con el invierno aproximándose y la hambruna afectando severamente a la población, resulta crucial que toda esta ayuda ingrese a Gaza de inmediato", señaló Boucly. "Nuestras reservas serían suficientes para alimentar a toda la población durante cerca de tres meses, pero estos suministros permanecen retenidos en el exterior, en Jordania y Egipto, sin posibilidad de entrada".
La situación afecta no solo a la UNRWA sino también a otras agencias de Naciones Unidas que enfrentan las mismas limitaciones.
Boucly estimó que apenas la mitad —"si es que tanto"— de los 500 a 600 camiones diarios requeridos logran ingresar al territorio devastado. Además, indicó que hasta el momento no ha recibido señales de que Israel modificará su política de no contacto con la agencia.