Pasar al contenido principal
CERRAR

Yolanda Villavicencio es oficialmente la nueva canciller de Colombia

Yolanda Villavicencio anunció que asume en propiedad como canciller de Colombia, tras haber ocupado el cargo de manera encargada desde la salida de Laura Sarabia.
nueva canciller de colombia: Yolanda Villavicencio
Foto: Cancillería
Sary Tovar

Yolanda Villavicencio anunció que asumirá en propiedad el cargo de ministra de Relaciones Exteriores, luego de desempeñarse como canciller encargada tras la salida de Laura Sarabia.

La declaración la hizo en el programa El Calentao Informativo, donde explicó que ya había recibido la notificación oficial de su designación días atrás.

Villavicencio aseguró que se encuentra en total disposición para trabajar en la resolución de diferencias en el escenario internacional y destacó que el Gobierno del Cambio ha venido consolidando transformaciones importantes en las relaciones exteriores del país.


No te lo pierdas: “No son simples grupos armados, operan como una confederación de mafias internacionales”: presidente Petro sobre estructuras criminales en Colombia


Perfil de Yolanda Villavicencio

Según información proporcionada por la Cancillería , Yolanda Villavicencio es economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, con especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid y una maestría en Migración y Relaciones Intercomunitarias.

Su trayectoria ha estado marcada por la defensa de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la protección de comunidades en situación de vulnerabilidad, especialmente de las poblaciones migrantes, lo que la ha posicionado como una de las mujeres latinoamericanas con mayor incidencia en estos temas a nivel internacional.

En su carrera política, Villavicencio fue diputada de la Asamblea de Madrid durante la VIII Legislatura por el Grupo Parlamentario Socialista, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en ocupar un escaño en esa institución. Allí ejerció como vicepresidenta de la Comisión de Educación, portavoz adjunta en la Comisión de Inmigración y vocal en la Comisión de Mujer.

Antes de llegar al Ministerio de Relaciones Exteriores como viceministra, dirigió el Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une, desde donde impulsó programas clave en favor de las comunidades migrantes.

 

Artículos Player