Pasar al contenido principal
CERRAR

Pacientes con Covid-19 en Valle han sido trasladados a otros departamentos

La secretaria de Salud del departamento pidió a familiares de pacientes con Covid-19 para que autoricen su traslado.

La situación cada vez es más grave en el Valle del Cauca debido a la alta ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos. Varios pacientes con Covid-19 y en estado crítico han tenido que ser remitidos a UCI de otros departamentos.

“Nuestras camas no dan abasto para la demanda y es necesario trasladar pacientes. Ayer ubicamos 51 personas, tuvimos todo el día cola de 16 y 17, logramos ubicar muchos y quedaron siete y sacamos del departamento, ya van tres personas remitidas fuera. Por momentos llegamos al 100% de ocupación de UCI, pero el promedio se mantiene en 93%”, señaló María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del departamento.

La funcionaria hizo un llamado a familiares de pacientes con Covid-19 para que autoricen su traslado a UCI en otros departamentos. Sostuvo que este miércoles tenían 17 usuarios que referir, por lo que se organizó una ruta humanitaria con los departamentos vecinos, pero de 11 pacientes que lograron ubicar, solo uno se movió por la negativa de los familiares y de los mismos pacientes.

“Es importante que las personas entiendan que el tratamiento debe ser rápido, debe ser a tiempo. Entonces cuando el tiempo de espera se prolonga es preferible trasladarlos y que reciban el tratamiento rápidamente. No aceptar la referencia es perder el turno en la oportunidad e incrementar el número de horas. No es momento de escoger la clínica en la que uno quiere estar”, advirtió.

La funcionaria insistió en la necesidad de cancelar todas las cirugías programadas y pidió a la comunidad acudir a urgencias si realmente se necesita: “Tratar de utilizar lo menos posible los servicios de salud de urgencias a no ser que usted realmente tenga una urgencia, una urgencia es aquella circunstancia que pone en riesgo su salud y su vida, no asista a nuestros servicios permítanos atender los pacientes que realmente lo necesitan y ayúdenos no presionar el sistema de salud”, solicitó Lesmes.

A esta situación se suma la escasez de medicamentos necesarios para la atención en los servicios de cuidados intensivos. “Muchas clínicas nos están entregando en préstamo sedantes que nos va a permitir abrir camas, pero aun así, la situación es supremamente compleja, tenemos más del 90% de ocupación de camas UCI, estamos pidiendo a las clínicas diferir procedimientos que puedan esperar 15 días para tener una mejor capacidad de respuesta”, explicó la secretaría de Salud del Valle.

ETIQUETAS