Gobierno nacional y autoridades en Nariño adelantarán diálogos para atender el paro camionero en el sur del país
Luego de que la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) anunciara un paro indefinido de actividades en los departamentos de Nariño y Cauca a partir del 16 de junio, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, confirmó una agenda conjunta con el Gobierno nacional para atender la situación.
“Ante las complejas circunstancias que afrontamos en Nariño en materia de seguridad y conectividad, la gestión directa y de alto nivel es nuestra respuesta”, escribió Escobar en su cuenta de X.
Según anunció el mandatario departamental, sostuvo una conversación directa con el presidente Gustavo Petro, quien está “al tanto de nuestros asuntos y para quien el departamento es prioridad”.
Te recomendamos leer: ¡Atención! Inició el quinto ciclo de pagos de Colombia Mayor, te contamos cómo consultar si eres beneficiario
Acciones coordinadas para atender el paro camionero
El gobernador Escobar anunció que el jueves 5 de junio se llevará a cabo una agenda conjunta con el Gobierno nacional, que incluye:
- Seguridad en la vía Panamericana y diálogo con el sector transportador.
- Reunión con las comunidades de la Subregión Cordillera sobre las actuales condiciones de seguridad en los territorios.
Además, informó que, por orden directa del presidente Petro, tras la masacre ocurrida en el municipio de Ricaurte, se realizará un Consejo Departamental de Seguridad “con el fin de contribuir al esclarecimiento de los hechos y brindar garantías a los liderazgos sociales e indígenas”.
Ante las complejas circunstancias que afrontamos en #Nariño en materia de seguridad y conectividad, la gestión directa y de alto nivel es nuestra respuesta.
En conversación directa con el Presidente @petrogustavo, que está al tanto de nuestros asuntos y para quien el… pic.twitter.com/6npRaTb1Yr— Luis Alfonso Escobar (@LuisAlfonsoEsc) June 4, 2025
Rueda de prensa donde informarán resultados del trabajo articulado
La jornada concluirá con una rueda de prensa hacia las 4:00 p.m., donde se presentarán los resultados del trabajo articulado entre el Gobierno nacional, el Gobierno departamental, alcaldías y liderazgos sociales del territorio.
El anuncio de esta agenda de trabajo se da luego de que la ACC informara que el cese de actividades se hará efectivo a la medianoche del 16 de junio, debido a presuntos incumplimientos de acuerdos firmados en julio de 2024.
Lee también: Ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció seis vicios de trámite en votación de consulta popular en Senado
Las principales razones del paro, según el comunicado del gremio, son:
- Intención de reabrir la frontera para transporte internacional directo.
- Crecimiento de la inseguridad en la vía Panamericana.
- Mal estado de la infraestructura vial en corredores clave como Pasto – Tumaco, Pasto – La Unión, Popayán – Cali, entre otros.
Los camioneros señalaron que estas rutas “cuentan con peajes que jamás dejan de cobrar al transportador”, a pesar de sus condiciones.