Pasar al contenido principal
CERRAR

Colombia, entre los países donde más asesinan a defensores de DD. HH., según informe

El informe de la organización Front Line Defenders aseguró que Colombia continúa entre los países donde más asesinan a los defensores de derechos humanos: ¿qué detalla?
Asesinatos a defensores de derechos humanos en Colombia
Extraído de: CELAG
Yank Cristoffer Ramírez

Según la organización internacional Front Line Defenders, al menos 300 personas que defendían los derechos humanos fueron asesinadas en 28 países del mundo en 2023, donde el 79 % de los asesinatos registrados fueron perpetrados en América Latina. 

Colombia, con 142 casos de asesinatos a personas defensoras de derechos humanos, sigue siendo el país más violento para los activistas por casi 10 años y le siguieron México con 30 casos, Brasil con 24 casos y Honduras con 19 casos.

“Son 300 familias y comunidades devastadas y aterrorizadas. Pero también, sabemos que hay muchos más. Estos son sólo aquellos que se lograron verificar, ahora es mucho más difícil documentar y menos seguro hablar”, aseguró Olive Moore, directora de la organización. 


Lee también: Presidente Gustavo Petro adelantará consejo de seguridad en Cauca

Agregó el informe que los defensores más perseguidos en el país están relacionados a los pueblos indígenas, seguidos por quienes defienden la tierra, de igual forma, aseguran que las regiones Pacífica y Caribe fueron las más afectadas por estos hechos.

¿Cómo va el panorama para los defensores de derechos humanos en 2024?

La ONU indicó que en los primeros 4 meses de 2024, han recibido 64 denuncias de asesinatos de líderes sociales en Colombia y que están en proceso de verificación.

“La mayoría de las denuncias son de líderes asesinados que eran defensores comunitarios, predominantemente de Juntas de Acción Comunal (JAC) con un 30% de los casos, en segundo lugar los más afectados han sido los líderes campesinos (22%), y en un tercer lugar, defensores y promotores de derechos económicos, sociales y culturales (15%)’”, sentencia el documento.

Artículos Player