En horas de la noche del 9 de junio falleció en la ciudad de Bogotá Carlos Melo Salazar, locutor, melómano y experto en vallenato que por años hizo parte de esta casa de medios. ‘Estampas vallenatas’, emitido desde 1985 en la Radio Nacional de Colombia fue el programa con el que de manera elegante y tono sereno, Melo puso a la audiencia colombiana en contacto con “la música de Francisco el Hombre”.Carlos Melo era samario; vivió en la Hacienda La Paulina, de la United Fruit Company. Desde muy joven llegó a Bogotá a buscar su destino. Quiso terminar estudios en derecho, pero la urgencia de sobrevivir lo llevó al mundo de la radio.
Dio sus primeros pasos en varias emisoras como Radio Mundial y Radio Juventud, casi siempre al lado de uno de sus colegas inseparables, Álvaro González Pimienta. En 1985 ingresó en la Radio Nacional de Colombia. Desde entonces, el vallenato pasó a tener un espacio propio y constante en la programación. Así mismo, desde 1986, la transmisión del Festival de la Leyenda Vallenata estuvo a su cargo.
Cuenta la leyenda que Francisco el Hombre había vencido al diablo, que buscando recoger almas proponía duelos musicales. Francisco el Hombre interpretaba bellas melodías; fue así como en ese duelo el diablo terminó batiéndose con un virtuoso que en representación de toda la humanidad y, con el acordeón como escudo, venció con el que se dice es el primer vallenato: Amor amor.
Esta historia era una de tantas que inspiraban a Carlos Melo para contar no solo con precisión sino también con profunda sensibilidad los detalles sociales, musicológicos y culturales de uno de los géneros más escuchados en nuestro país. En su rigor, siempre dijo que el verdadero vallenato se interpreta con tres instrumentos que son imprescindibles: el acordeón, la caja y la guacharaca, y que cuatro son sus ritmos: el paseo, el merengue, el son y la puya. La elegancia de su voz, la gracia de sus explicaciones, así como su amplio conocimiento le merecen un lugar especial en la memoria de la Radio Nacional de Colombia. Los colegas y amigos en el mundo radio lo despiden con afecto y admiración.
Escuche aquí el programa ‘Estampas Vallenatas’ de Carlos Melo Salazar, en la edición No. 28 del Festival de la Leyenda Vallenata, realizada en Valledupar en abril de 1995.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.