"El fascismo no es una opinión, el fascismo es un crimen”: Juan Carlos Monedero, politólogo español
En el evento “Uniendo voces: encuentro nacional de medios alternativos, comunitarios y digitales”, intervino en una conferencia internacional el politólogo español Juan Carlos Monedero, quien abordó la importancia que tienen los medios emergentes ante la política actual y la capacidad para impulsar movimientos sociales.
“Si mañana en mi país se entregase a los sectores populares los principales medios de comunicación, no tengo claro que tuvieran éxito, porque venimos de medio siglo de penetración del pensamiento neoliberal, que se ha convertido en un sentido común”, aseguró Monedero.
🎙️"Tenemos que entender que venimos de prácticamente medio siglo de penetración del pensamiento neoliberal que se ha convertido en un sentido común" @MonederoJC, politólogo y político español.#ElCalentao🥘
🔴Conéctate con nosotros 👉🏻 https://t.co/oeZQpX1NJ1 📲 pic.twitter.com/JNtPCiRDMr— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) September 13, 2024
Así mismo, consideró que esto ha convertido a nuestra sociedad en gente “hastiada, frustrada e indiferente”, la cual busca constantemente un enemigo “que se convierten en el sentido común en todo el mundo".
“Han tenido un plan los enemigos de la democracia y seríamos ingenuos si no pensáramos que han tenido un plan, que desde hace muchos años vienen minando la soberanía democrática de nuestros países y de las conciencias de nuestras personas”, agrega el politólogo.
"Si no sabes quién es el responsable de tu pobreza te lleva a que al final le eches la culpa al inmigrante, a las mujeres, a los homosexuales, le eches la culpa a las izquierdas, es decir busques enemigos que se convierten en el sentido común en todo el mundo"Juan Carlos Monedero pic.twitter.com/Unskms9Vmo
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) September 13, 2024
Lee también: “Al pueblo de Colombia no le han permitido comunicarse, expresarse libremente”: presidente Petro
Por otra parte, mencionó que hay una “normalización del fascismo”, que no se debe considerar una opinión, ya que es un “crimen”. En palabras de Monedero: “ahora, una persona fascista parece que tenemos que escucharle sus opiniones como si fueran una opinión más, cuando en su manera de pensar está impedir expresarnos”.
Juan Carlos Monedero aclaró que una revolución no debe considerarse como “asaltar”, ya que implica un “momento donde las contradicciones se resuelven en favor de las mayorías, un momento revolucionario es donde lo imposible se vuelve posible”.
Ante esto, destacó los avances que implicó la Constitución colombiana de 1991, considerando que se alcanzaron “los derechos más hermosos, son derechos conseguidos no con peleas sino con revoluciones".
Escucha la conferencia completa de Juan Carlos Monedero, politólogo español:
🔴 #EnVivo |Conferencia Juan Carlos Monedero: Comunicación Alternativa y Comunicación Política en la Coyuntura Actual.
Uniendo voces. Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales. Armenia, Quindío. 2024.
https://t.co/LrUTlSdXmH— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) September 13, 2024